500.000 fallecidos por COVID-19 en Brasil

Rebrotes en países vacunados, tácticas inspiradas por Trump en Perú y más para el fin de semana.
Es viernes y tu buzón de correo lo sabe: aquí estamos con algunas de nuestras mejores lecturas de la semana, en español.
Author Headshot

Por Elda Cantú

Senior News Editor, Latin America

Bajar la guardia no es opción. A quince meses de iniciada la pandemia, la única lección es que el virus continúa entre nosotros: distinto y contagioso en las variantes, agazapado en sus prolongadas secuelas y, en muchos rincones del planeta, tan fuerte y mortal como en los primeros brotes.

  • Con más de 500.000 fallecimientos en el registro oficial, Brasil se ha convertido en el segundo país con más muertes por COVID-19 en el mundo. Esta cifra significa que el 13 por ciento de las fatalidades causadas por la pandemia a nivel global han ocurrido en un país donde vive apenas el 2,7 por ciento de los habitantes del planeta. Y la situación parece estar empeorando. Estados Unidos envió al país sudamericano tres millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson esta semana y planea completar un envío de 80 millones de dosis a fin de mes.
Trabajadoras de un laboratorio inspeccionan los viales de la vacuna CoronaVac en São Paulo en mayo.
  • En Baréin, Chile y Mongolia, donde más del 50 por ciento de la población ya fue inoculada, se ha registrado un alza en los contagios. Estos países han recurrido sobre todo a las vacunas producidas en China y los brotes generan preocupaciones sobre su eficacia.
  • India también enfrenta una epidemia, fruto de la desesperación de los médicos por salvarle la vida a las personas contagiadas con el virus. En el país se han registrado más de 30.000 casos de mucormicosis, una enfermedad fúngica mal conocida como 'hongo negro' y que podría haber sido causada por el uso de esteroides en pacientes graves con COVID-19.
  • En la Unión Europea se espera que la variante Delta, altamente transmisible, represente el 90 por ciento de los casos de covid registrados ahí, según funcionarios de salud. En Estados Unidos el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, dijo esta semana que la Delta es "la mayor amenaza" en el país para erradicar la COVID-19. La buena noticia, dijo Fauci, es que la vacunación sigue siendo la mejor forma de aplastar el brote y frenar el avance de las variantes.
  • Aunque Estados Unidos probablemente no logre la meta del gobierno de Biden de vacunar al 70 por ciento de la población para las fiestas patrias del 4 de julio (el 45 por ciento de estadounidenses tiene esquema completo de vacunación), hay avances positivos: en el Valle del Río Grande, una zona muy afectada por la covid, nuestro colega Edgar Sandoval reporta que la población acude a vacunarse con entusiasmo e incluso como un tributo a sus familiares fallecidos. "Vacunarse es una decisión personal, pero esperamos que la gente siga vacunándose por el bien de la comunidad", dice una mujer en esta estupenda crónica.
  • ¿Puedes dar positivo por covid aún estando vacunado? Es extremadamente raro, pero posible. Los expertos explican qué hacer en esos casos.

ADVERTISEMENT

En otras noticias, para quienes han seguido nuestra cobertura del colapso de la Línea 12 del metro en Ciudad de México, esta semana el presidente López Obrador anunció que Carlos Slim, cuya empresa construyó un tramo de la línea, está dispuesto a repararla.

'Una cáscara de huevo de 22 metros'

Un mural poco conocido de Diego Rivera ha sido transportado al MOMA de San Francisco en una operación que ha demorado cuatro años, convocado a expertos y costado millones de dólares. Este reportaje muestra esa hazaña en detalle (y con un video hipnotizante).

ADVERTISEMENT

Una  selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

¿Te reenviaron este boletín?

Registra tu dirección de correo y empieza a recibir El Times todos los martes y viernes, sin costo.

Sign up

…Y AQUÍ ALGO PARA TU FIN DE SEMANA

Article Image

Martin Mejia/Associated Press

Ensayo invitado

Tácticas trumpianas amenazan la democracia en Perú

Si no se respeta la voluntad popular de los peruanos, podrían originarse disturbios generalizados que le pongan fin al experimento democrático del país.

By Steven Levitsky and Alberto Vergara

Article Image

Patrick Semansky/Associated Press

Ensayo invitado

Joe Biden necesita entender que Centroamérica es más que el Triángulo Norte

Entre la región y Estados Unidos hay una larga historia y temas tan apremiantes como la migración.

By Laura Chinchilla Miranda

Article Image

Maria Magdalena Arrellaga para The New York Times

Brasil, entre la sequía y el coronavirus

Las tarifas de electricidad aumentan en el país y los brasileños enfrentan la perspectiva del racionamiento de agua mientras se avecina la temporada de incendios y la peor sequía en casi un siglo.

By Manuela Andreoni and Ernesto Londoño

Article Image

Mario Anzuoni/Reuters

Britney Spears: 'Solo quiero recuperar mi vida'

En una audiencia judicial, la cantante dio un testimonio apasionado sobre la tutela que controla su vida personal y sus finanzas, y le dijo a una jueza que le gustaría finalizar esa situación.

By Joe Coscarelli

Article Image

Warner Bros.

'In the Heights' y el colorismo: lo que se pierde cuando se borra a los afrolatinos

La película, ambientada en un barrio neoyorquino conocido como la Pequeña República Dominicana, no incluyó a latinos de piel oscura en los papeles principales. Críticos y reporteros del Times analizan cómo repercute esa ausencia.

By Maira Garcia, Sandra E. Garcia, Isabelia Herrera, Concepción de León, Maya Phillips and A.O. Scott

Article Image

Glenn Harvey

Tech Fix

Amazon usa a los compradores de sus dispositivos para experimentar

Los clientes de la empresa están expuestos a los caprichos de una compañía que se esmera por innovar incesantemente.

By Brian X. Chen

Article Image

Illustration by The New York Times

carta de recomendación

Elogio del 'check'

En un mundo hiperproductivo construido por Bezos y Zuckerberg, el símbolo de visto bueno es Gandhi.

By Amitava Kumar

Article Image

Simoul Alva

on tech

La tecnología se olvida de lo que necesita el 99 por ciento

Ahora la tecnología es masiva, sin embargo, las empresas tecnológicas siguen enfocándose en los nerds que quieren aparatos sofisticados.

By Shira Ovide

¡En inglés hay más!

Image: Soliman Hijjy; Graphics: Drew Jordan and Phil Phil Robibero for The New York Times

Nuestro equipo de video visitó el lugar de un ataque aéreo israelí que el 16 de marzo destruyó tres edificios de departamentos, entrevistó a los sobrevivientes y analizó videos, fotografías e imánges satelitales para averiguar qué sucedió ese día. El resultado es este reportaje visual.

Que tengas un gran fin de semana. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y cuéntanos qué te parece.

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir estos correos, cancela tu suscripción o administra tus preferencias de correo electrónico.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebooktwitterinstagram

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente