Más de 12 mil personas han firmado petición a Obama de expulsar embajador EE.UU.Santiago. Hasta el mediodía de hoy más de 12 mil personas han firmado la petición colgada en la página web de la Casa Blanca de los Estados Unidos para que destituya a su embajador en República Dominicana, James W. Brewster, por alegadamente promover la agenda LGBT en medio de su ejercicio diplomático. Son necesarias 100 mil firmas para que el gobierno de Estados Unidos tome en cuenta la petición. Se trata de una petición que alguien no identificado realizó este martes vía el portalpetitions.whitehouse.gov a la Casa Blanca y la misma dice, de su traducción al español: "Solicitamos al Gobierno de Obama destituir al embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James W. Brewster, por promover en sus funciones oficiales una agenda LGBT contradictoria con los valores culturales y tradiciones de la República Dominicana". Dicha carta peticionaria señala que Brewster "desde su llegada en noviembre de 2013 ha apoyado la inauguración de una Cámara de Comercio LGBT". El texto publicado en dicho portal web puntualiza que el embajador James W. Brewster "incluye a su cónyuge en actividades oficiales como visitar una escuela, que causa una revuelta mediática por no ser de conformidad con los valores familiares dominicanos". Además, subraya que la "USAID también ha dado apoyo a las actividades LGBT con su presupuesto actual". El remitente, quien no es identificado en el texto ni por la página web, precisa también que "aunque hemos demostrado ser un país tolerante, consideramos esta agenda como una falta de respeto a la cultura y las tradiciones de la mayoría de las familias dominicanas". Texto publicado en el portal de la Casa Blanca: Sociedad Autores someterá a Danilo y a otros candidatos por uso músicaFrantoni Santana SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM) someterá al presidente Danilo Medina y a otros candidatos presidenciales, senadores, diputados y alcaldes que utilizan música de sus afiliados para hacer campaña sin pagar los derechos de autor. Frantoni Santana, fundador del referido gremio, Advirtió que "sea el candidato que sea, si utiliza la música de nuestros afiliados tiene que pagar los derechos de autor consignados en la Ley 65-00". "Los políticos van mucho más lejos, ya que hacen parodias de las composiciones y no pagan los derechos autorales", subrayó en el programa Encuentro ,que se transmite por Nexxo, canal 20 y radio Amistad 101.9. Condenan a 35 años por terrorismo acusado atentado contra el MetroSANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció este martes a 35 años de prisión a Frankeli Holguín Medina, acusado de cometer un atentado en la segunda línea del metro en el que 18 personas resultaron con quemaduras y heridas. Esta condena lo convierte en el primer dominicano sentenciado por violación a la Ley 267-08 sobre terrorismo que contempla pena máxima de entre 30 y 40 años de prisión. Fue condenado además por tentativa de homicidio. También deberá pagar una indemnización de 241,160.61 euros o su equivalente en pesos a favor de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) por daños a uno de los vagones del Metro. En la parte civil, deberá pagar una indemnización de 15 millones de pesos a Francis Gonzáles ; a Merlin de León RD$5 millones; Mario Emilio Salas RD$2 millones; Carlos Alejandro Radhamés RD$2 millones, además a Leoncio de la Cruz, Catalina Perdomo y a María Altagracia Díaz RD$1 millón de pesos a cada uno, además del pago de la costa civiles del proceso. La lectura íntegra de la sentencia será a las 9:00 de la mañana del 31 de marzo. A partir de esta fecha las partes podrán depositar apelación. VIDEO COMPLETO DEL ATENTADO AL METRO DE SANTO DOMINGO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrocinadores: Travel.com.do - Anúnciate en Livio.com
Sorteo Noche: Efemérides Históricas para 9 de Marzo
Efemérides 1 - 40 de 40 590 - Bahram Chobin es coronado como rey Barham VI de Persia. Líder soviético y revolucionario marxista Vladimir Lenin 1923 - en la Unión Soviética, la enfermedad obliga a Lenin a abandonar definitivamente el poder. JCE prohíbe a partidos recibir fondos o donaciones de gobiernos extranjerosSANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) prohibió a todos los partidos, candidatos y organizaciones políticas que participarán en las elecciones programadas para el 15 de mayo próximo, aceptar donativos o contribuciones que provengan de gobiernos extranjeros, empresas u organismos internacionales, para el sostenimiento o financiación de su campaña, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República y lo estipulado en el artículo 47 de la Ley 275-97. La Junta solicitó al Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, a la Procuraduría General de la República y a la Dirección General de Impuestos Internos; que vigilen y garanticen que ningún recurso procedente de personas jurídicas y privadas extranjeras, pueda ser canalizado a partidos y candidatos. La Dirección General de Impuestos Internos informará, en el curso del proceso, sobre los recursos citados; y en caso de que sean desviados a las actividades partidistas, notificará inmediatamente a la JCE. Según la resolución del Pleno la medida autoriza la retención e incautación de las contribuciones o donativos que tengan este origen, de conformidad con lo que establece la Ley. "Las presentes disposiciones no implican renuncia a la aplicación y persecución, por otras vías judiciales contra quienes incurran en la violación de la Constitución, de las leyes adjetivas, y en el desacato de esta medida cautelar", establece la decisión de esta institución. En otras resoluciones del Pleno se acordó remitir a los partidos políticos varios proyectos de resolución vinculados a los envejecientes o adultos mayores, sobre la elaboración de una plantilla de votación para personas con discapacidad visual, la participación de los delegados de los partidos en los colegios electorales, la creación de mesas especializadas para que las personas con problemas de discapacidad que asistan a los colegios en centros de varios niveles puedan sufragar en el primer piso y un proyecto de resolución para facilitar el voto de personas postrada por enfermedad o vejez que no pueden salir de sus viviendas. Esta modalidad es conocida en otros países como "el voto en casa". El organismo electoral le dio entrada y se declaró como recibido un documento del diputado Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP). Según una nota enviada por el Departamento de Comunicaciones durante la reunión del Pleno se acordó además el programa para la Observación Nacional e Internacional durante las Elecciones Generales del próximo 15 de mayo. Este programa está planificado para iniciar con la participación de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) el Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) y la Unión Interamericana de Órganos Electorales (UNIORE). Además el Pleno aprobó el registro de otros invitados nacionales e internacionales en las que se perfilan como las elecciones más observadas cuantitativamente en nuestro país. El programa de observación electoral de la JCE aplicará el principio de la reciprocidad con organismos y naciones. Para la observación nacional podrán participar las instituciones apartidistas que así lo soliciten. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bienes Raices: Bienesraices.com.do - Hispaniola Real Estate S.A. - Inmobiliaria Montero - Olima Real Estate - MasTrump y Clinton ganarán las primarias de Illinois, según un sondeoWASHINGTON. El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton ganarán las primarias de Illinois el próximo 15 de marzo, día en que cinco estados clave acuden a las urnas, según un sondeo publicado hoy por el diario Chicago Tribune. Trump tiene una ventaja de 10 puntos porcentuales frente al senador Ted Cruz, mientras que Clinton supera en su estado natal al senador Bernie Sanders por 42 puntos. Illinois es uno de los cinco estados que vota en la jornada de primarias del 15 de marzo, considerada definitiva tanto por el número de delegados en juego como por la posibilidad de que el gobernador de Ohio, John Kasich, y el senador por Florida Marco Rubio se retiren si pierden en sus estados. En las primarias de Illinois, un estado progresista del Medio Oeste, están en juego 69 delegados para los republicanos y 182 para los demócratas. Trump cuenta con un 32 % de apoyo entre los republicanos de Illinois, seguido de Cruz con un 22 %, Rubio con un 21 % y Kasich con el 18 %. Clinton, que nació en un suburbio acomodado de Chicago, cuenta con el 67 % de los votos frente al 25 % de Sanders, según el sondeo. La encuesta, elaborada entre el 2 y el 6 de marzo con un margen de error de 4,1 puntos, revela asimismo que el 64 % de los republicanos están satisfechos con las opciones de candidatos que tienen para votar, mientras que el 83 % de los demócratas están contentos con las suyas. La cita más importante antes del 15 de marzo es hoy, cuando ambos partidos celebran primarias en Michigan (59 delegados republicanos y 147 demócratas) y en Misisipi (40 y 41, respectivamente), donde se espera que ganen Trump y Clinton. Los republicanos también votan en las primarias de Idaho (32 delegados), donde se prevé que también gane Trump y en los caucus (asambleas populares) de Hawai (19), donde no se han efectuado encuestas recientes. Clinton tiene ya 1.130 delegados de los 2.383 que necesita para asegurar la nominación, entre ellos 458 "superdelegados", funcionarios electos del partido que pueden cambiar su voto en la Convención Nacional de julio. Su único rival, el senador por Vermont Bernie Sanders, tiene 499 delegados, entre ellos solo 22 "superdelegados". En el lado republicano, Trump lidera con 384 delegados, Cruz tiene 300, Rubio 151 y Kasich 37, de los 1.237 necesarios para asegurar la nominación. Joven dominicana dirigirá Orquesta Harry Potter en BostonEl Berkley College of Music es la universidad privada de música más grande del mundo. Desde su fundación, en 1945, hasta la fecha, sus estudiantes han recibido doscientos cuarenta y cinco premios Grammy BOSTON, Estados Unidos.- Gabriela Gómez Estévez, estudiante de flauta en el Berklee College of Music, dirigirá el próximo diez de marzo un concierto dedicado a la música de la saga Harry Potter. El concierto tendrá lugar en el Berklee Performance Center, el teatro más grande de esta universidad basada en Boston, con capacidad para mil doscientos espectadores. Todas las plazas Gabriela Gómez Estévez se han vendido. La Harry Potter Soundtrack Orchestra que es también un club estudiantil fue fundada por Gómez Estévez el año pasado. Es su directora musical y la presidenta del club estudiantil que la compone. La orquesta cuenta con cuarenta músicos y veinte cantantes provenientes de los cuatro rincones del mundo. Gabriela Gómez Estévez es natural de Santiago. Luego de realizar estudios de flauta en el Estudio Diná de esa ciudad, ganó una beca otorgada por la Fundación Michel Camilo y por el Berklee College. Durante su estadía en esta universidad, Gabriela Gómez Estévez ha participado activamente en sus actividades. Ha sido tesorera y secretaria y es actualmente la presidenta de la Asociación de estudiates de flauta; directora musical, instructora de flauta, directora asistente, segunda flautista y flautista principal. Gabriela Gómez Estévez ha recibido, además, varios premios y becas: El premio Tibor Pusztai a la excelencia en la dirección musical; la beca "National Supermarket Association Academic Achievement Grant Recipient"; la beca "Nick Ciaizza Award Recipient in Recognition of Outstanding Musicianship" y la beca "Berklee Achievement Grant Recipient". Desde el año pasado funge como Berklee Student Ambassador. El Berkley College of Music es la universidad privada de música más grande del mundo. Desde su fundación, en 1945, hasta la fecha, sus estudiantes han recibido doscientos cuarenta y cinco premios Grammy. Entre los egresados del Berkley College of Music cabe destacar a Quincy Jones, Brandford Marsalis, Al di Meola y Juan Luis Guerra. El concierto tendrá lugar el jueves 10 de marzo a las 8:00 P.M., hora local (7:00 P.M. hora dominicana). Será trasmitido gratuitamente a través de esta dirección web: concertwindow.com, lo cual permitirá a todos los dominicanos interesados apoyar a Gabriela Gómez Estévez en este nuevo logro de su carrera. Danilo reconoce a diez mujeres meritorias en un acto en Palacio NacionalLas mujeres premiadas fueron presentadas como ejemplos de entrega y dedicación en las distintas disciplinas en las que destacaron, marcando una fructífera trayectoria en beneficio de sus comunidades y del país. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el presidente Danilo Medina entregó a diez mujeres la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, en el salón Las Cariátides, del Palacio Nacional. Las galardonadas fueron Jatna Luisa Tavárez Portillo y Donata Antonia Gutiérrez Acevedo, en Calidad Profesional; Heideli del Rosario Toribio Díaz y Mercedes Amparo Pimentel Pérez, en Educación; Altagracia Esperanza Esquea de Cumberbatch, en Ciencias de la Salud y Magda Alina Rodríguez Azcona, Participación Política. Asimismo, Eunice Josefina Jimeno Olivier, Participación Política; Sonia Mercedes Hurtado Casals, Labor Comunitaria; Rafaela Pérez, Labor Filantrópica y Francisca García Reyes, Homenaje Póstumo, cuya medalla fue entregada al hijo de la fenecida, José Manuel Romero. Las mujeres premiadas fueron presentadas como ejemplos de entrega y dedicación en las distintas disciplinas en las que destacaron, marcando una fructífera trayectoria en beneficio de sus comunidades y del país. La distinción a las damas dominicanas está motivada con el decreto 32-16, en el que el presidente Danilo Medina refiere que se otorga la Medalla al Mérito a la Mujer, como reconocimiento a los esfuerzos realizados y por distinguirse en los diferentes campos del quehacer social. En el acto en el que el presidente Danilo Medina conmemoró el Día Internacional de la Mujer lo acompañaron la primera dama, Cándida Montilla de Medina; la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández; las ministras de la Mujer, Alejandrina Germán y de Trabajo, Maritza Hernández; la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio. Antes, Danilo Medina envió un mensaje a las mujeres, en el que les aseguró que piensa en ellas de manera constante, "por los lazos afectivos que nos unen y son determinantes para mi empeño permanente en favorecer y fortalecer sus esfuerzos de cada día, por una vida mejor para ustedes y sus familias". De igual modo, temprano en la mañana, otros mensajes fueron enviados a las mujeres dominicanas por el presidente Danilo Medina a través de su cuenta de Twitter @DaniloMedina, en los que reitera que nunca las dejará solas y resalta que el apoyo y el trabajo incansable de la mujer dominicana ha sido crucial para el éxito de nuestro proyecto de país. "Hoy celebramos la fuerza, capacidad, el coraje y la determinación de la mujer dominicana", expresa el jefe de Estado y agrega: "Gracias por sumar tu energía y entusiasmo a este gran proyecto de transformación de la República Dominicana". La cámara del Samsung S7 ahora es rival del iPhoneNUEVA YORK. En estos días es difícil justificar el precio elevado de un smartphone con la tecnología de punta al menos que quieras buenas fotografías. En esta era de Instagram, una gran cámara es uno de los pocos motivos para pagar 650 dólares o más por el smartphone más reciente, en lugar de 200 o 300 dólares por un teléfono económico que envía mensajes, tiene Facebook y navega la red con la misma eficiencia. Los teléfonos cámara de Samsung han mejorado mucho en pocos años. Los nuevos Galaxy S7 y S7 Edge toman mucho mejores fotografías que los modelos S6 del año pasado. De hecho, ahora están prácticamente a la par de los iPhones de Apple. Tomé más de 2.000 fotos y algunos videos con 10 smartphones diferentes de Samsung, Apple, LG, Huawei y Motorola. Para hacer una mejor comparación, me enfoqué en tomas de interiores y nocturnas. Incluso los teléfonos económicos toman excelentes fotografías con buena iluminación, pero sólo los excelentes toman buenas fotografías con mala iluminación. ___
MEJOR ILUMINACIÓN, MEJOR ENFOQUE Me impresionó la habilidad del S7 de captar la fuente Bethesda de Central Park en la noche. El S7 también enfocó mejor por sí sólo, sin tener que tocar un área de enfoque en la pantalla. El lente y sensor del S7 no son suficientemente grandes para igualar las capacidades de las cámaras SLR, pero los teléfonos toman prestada las tecnologías de enfoque y captura de luz encontradas en cámaras más sofisticadas. ___
S6 MEJORADO El S7 también tiene un lente de mayor ángulo que los S6. La gente ya no tendrá que apretarse para entrar en la foto. Además, el lente ya no sobresale. Su pantalla también se convierte en un flash para selfies con poca luz, (o sea que ahora mis selfies se ven mal porque yo estoy en la foto, no por la falta de iluminación). Además tomará fotos en un estándar rectángulo de 4x3 pulgadas, no el más amplio de 16x9. Aunque tiene menos megapíxeles, es una mera consecuencia de la menor anchura. ___
ALGUNAS OBJECIONES Muchas fotografías al interior salieron amarillosas, quizá como reflejo de la iluminación artificial. Los colores inusuales pueden hacer que las fotos se vean mejor, aunque con frecuencia no se ven natural. También tiene un contorno blanco alrededor del texto negro. ___
COMPARACIONES El S7 y el iPhone 6S sacaron las fotografías más consistentes a baja luz. Con frecuencia, el S7 tuvo mejor enfoque y el iPhone produjo fotografías más naturales. El S7 copió la herramienta Live Photos de Apple, donde la cámara captura un video corto mientras toma fotos. Motion Photo de Samsung es silencioso, a diferencia de la versión iPhone. Es la cámara lo que distingue a estos teléfonos de los demás. Por ANICK JESDANUN Domínguez Brito insiste en peligro de fuga de francés Christophe NaudinNosotros vamos a continuar trabajando, porque la justicia dominicana logro la extradición de Naudin, los dos pilotos están presos y la justicia francesa hizo lo que tenía que hacer". SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, manifestó este martes 8 de marzo que el francés extraditado desde Egipto Christophe Naudin, no puede ser dejado en libertad porque hay serios peligros de fuga. "Espero que los tribunales entiendan bien que el señor Naudin no puede obtener su libertad, porque hay amenazas serias de que se pueda fugar", señaló el jefe del Ministerio Público. Insistió nueva vez en que hay amenazas de que sea sustraído de la justicia de la República Dominicana, a través de mecanismos y maniobras utilizadas para que los pilotos franceses pudieran salir del país con ayuda de Naudin y otros implicados. Destacó que las medidas de coerción basadas en prisión domiciliaria o libertad condicional, deben ser interpuestas a personas que demuestren arraigo, lo cual no es el caso del Especialista en Criminología francés.
"Cuando hay prisión domiciliaria y fianza, no hay control de esas personas y todo descansa en el arraigo, y esa persona no tiene arraigo y no solo eso sino que hay amenazas de que sea sustraído en la misma forma de como él lo hizo con los demás", recalcó. Asimismo, Domínguez Brito, explicó que contra el diputado europeo implicado en la fuga de los pilotos Pascal Fauret y Bruno Odos, Aymeric Chauprade, pesa una orden de captura internacional. "Nosotros vamos a continuar trabajando, porque la justicia dominicana logro la extradición de Naudin, los dos pilotos están presos y la justicia francesa hizo lo que tenía que hacer. Ha habido la fortaleza y responsabilidad requeridas por lo que seguiremos con el caso abierto", apuntó el Procurador General. Aymeric Chauprade dijo, tras ejecutarse la orden de extradición de Naudin al país, que lucharía para sacarlo de la República Dominicana. Christophe quien fue traído el país la madrugada del pasado viernes 4 de marzo, es acusado de asociación de malhechores, violación a Ley de Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes, y se espera se le conozca medida de coerción este martes a las 5 de la tarde. Bajo fuerte contingente policial arriba en horas de la madrugada francés extraditado a RD Crónica de una llegada: "Desde Egipto, a la espera Christophe Naudin" Francés extraditado al país sigue detenido en Fiscalía Ciudad Nueva Industria y Comercio suspende permisos para la instalación de envasadoras de GLPSANTO DOMINGO. Luego de las explosiones en tres envasadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con un saldo de tres muertos y decenas de heridos, el Ministero de Industria y Comercio ordenó la suspensión temporal de los permisos para la instalación de nuevas envasadoras hasta que finalice la revisión de la normativa que las rige. La resolución número 31, emitida el pasado 7 de marzo, establece que se toma esta decisión como medida urgente mientras se realiza la revisión del reglamento 2119 y demás normativas dispersas en la materia. El propósito, detalla el documento, es lograr "un Reglamento Técnico como instrumento legal de cumplimiento obligatorio y vinculante, que garantice la uniformidad de los criterios técnicos de seguridad aplicables, así como la supervisión de su cumplimiento". Se especifica que a través del Instituto Dominicano de Calidad (Indocal) se ha convocado "a todas las instituciones públicas que intervienen en el otorgamiento de permisos vinculados con la instalación y operación de plantas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo y a los actores del sector privado relacionados con esta actividad". Evaluarán envasadoras También se ordena inspeccionar todas las plantas de GLP en operación y evaluar el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención de incendios, de acuerdo a lo estipulado en el decreto 307-01, y los reglamentos de aplicación de la Ley Tributaria de Hidrocarburos 112-00 y del seguridad 2119-72. Los operadores de las envasadoras deberán, además, realizar un análisis de evaluación de riesgos de cada planta, para "determinar las medidas inmediatas a implementar para mejorar la seguridad". Los operadores tendrán un plazo de seis meses a partir de la fecha de publicación de la resolución para depositar este análisis en la Dirección de Hidrocarburos, y otros seis meses adicionales para implementar las mejoras. Advierte que vencidos los plazos, se suspenderán los permisos de operación de manera provisional a las envasadoras que no cumplan con "las condiciones mínimas". Vin Diesel manda un mensaje para "su gente" desde Rep. Dom.Vin Diesel. SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El actor de la saga de "Fast & Furious" publicó un video en su cuenta oficial de Instagram con un mensaje para "su gente". El actor se encuentra en República Dominicana filmando la película "The Return Of Xander", en la cual también participará la ex reina de belleza Ariadna Gutiérrez. Vin está disfrutando al máximo de su estadía en la isla caribeña. El actor también publicó un video con la popular actriz Ruby Rose. FUENTE: TELEMUNDO
Pawa recibe autorización para volar a EEUUEl Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) otorgó a la aerolínea la autorización definitiva de ese organismo para el inicio de las operaciones a suelo estadounidense SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) otorgó a la aerolínea Pawa Dominicana la autorización definitiva correspondiente a esa entidad para el inicio de las operaciones a suelo estadounidense, lo que constituye un paso importante para la apertura de las primeras rutas hacia esa nación. La línea aérea informó que a partir de esta medida estima iniciar en los próximos meses sus vuelos a San Juan, Puerto Rico, y Miami, una vez completado el proceso de autorización con la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en el corto plazo. Para Pawa Dominicana la expansión de sus operaciones a Estados Unidos es un paso de gran importancia para su modelo de negocios basado en el concepto de hub. La estrategia comercial de la aerolínea ha sido diseñada para operar como centro de conexiones, es decir, para el transporte de pasajeros que se desplazan entre los diferentes destinos del Caribe, por lo que es imprescindible la inclusión de destinos de gran flujo de pasajeros, como Puerto Rico y Miami, para garantizar la conectividad de la región. Asimismo, la apertura hacia estos destinos facilitará la conexión de Norteamérica con el Caribe, a través de República Dominicana, lo que favorece la implementación de un modelo turístico multi-destino que beneficie a todo el Caribe. El Departamento de Transporte de los Estados Unidos, que otorga la certificación, es la entidad del gabinete federal del gobierno de los Estados Unidos encargada del transporte. Su misión es garantizar un sistema de transporte rápido, seguro, eficiente, accesible y conveniente que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas en Estados Unidos, y con cuyos exigentes requisitos cumplió en su totalidad Pawa Dominicana, para obtener su autorización. Quiénes están detrás de Dólar Today, el sitio web al que Nicolás Maduro acusa de hacer la guerra económica a Venezuela
El cambio nominal versus el real del dólar en Venezuela es objeto de amplia discusión. "Más temprano que tarde van a pagar y vamos a tener tras las rejas a todos los bandidos de Dólar Today que hacen la guerra económica contra Venezuela desde Miami". El presidente Nicolás Maduro pronunció estas palabras durante un discurso televisado el 13 de abril de 2015, como antesala a lo que se convertiría en una ofensiva legal del gobierno contra el portal Dolartoday.com. La página web, que también tiene presencia en redes sociales, publica diariamente la tasa del dólar con respecto al bolívar en el mercado paralelo venezolano, considerado ilegal dentro del control de cambio que opera en el país. La respuesta en aquel entonces de los directores de Dólar Today (DT) fue lanzar un video por Youtube que mostraba cómo aumentaba el número de visitas a la página después de que Maduro mencionara su nombre en cadena nacional. Image copyright La web Dolartoday.com publica la tasa del dólar en el mercado paralelo venezolano todos los días y el Banco Central de Venezuela demandó a sus dueños por "manipular" el precio. "¡Gracias por la publicidad, Nicolás!", decía el mensaje final del video. Esa actitud retadora hacia el gobierno es la premisa de la página y lo que ha hecho que se convierta en una espina para Maduro, aseguraron sus creadores a BBC Mundo. La tasa de cambio que anuncia DT cada día desde su creación en 2010 se ha convertido en un referente para una parte significativa de la población al momento de realizar transacciones en el mercado negro por la dificultad de acceder a las divisas. Esta dificultad ocurre por un exceso de demanda de dólares por encima de la oferta del Estado, que los distribuye a 10 bolívares, en la tasa básica para alimentos y medicinas, y a Bs200 en la nueva tasa Simadi "fluctuante". En el mercado negro, supera, de acuerdo a Dólar Today, los Bs1.000 por dólar. El mandatario volvió a culpar a DT de "hacer la guerra económica" el pasado 17 de febrero, mientras anunciaba importantes reformas para atajar la severa crisis económica que vive el país, entre las que destaca el aumento en un 6.000% del precio de la gasolina, el bien intocable del país petrolero.
La intención de penalizar el portal se formalizó con una demanda interpuesta en octubre de 2015 por el Banco Central de Venezuela (BCV) a Dólar Today en un tribunal de Estados Unidos, donde residen sus directores. Se los acusa de "manipular deliberadamente la tasa del mercado paralelo para obtener enriquecimientos personales" y de "crear la apariencia de hiperinflación", entre otros cargos que incluyen haber formado una organización criminal en EE.UU. Los fundadores, quienes todavía toman las decisiones importantes de la página, le dijeron a BBC Mundo que tienen confianza en que el asunto se resolverá a su favor. "Nosotros sólo somos un reflejo de lo que indica el mercado paralelo de Cúcuta. No dictamos política monetaria ni imprimimos dinero", advirtieron. Pero, ¿quiénes están detrás de Dólar Today? BBC Mundo conversó con sus creadores, quienes brindaron detalles sobre la forma en que operan, sus motivaciones personales y políticas, y cómo enfrentan la demanda del BCV. CúcutaGustavo Díaz, exmiembro de la fuerza armada nacional venezolana y creador de la página, señaló que el "micro mercado" de divisas en la ciudad de Cúcuta, fronteriza entre Colombia y Venezuela, es el que usan como referencia para informar sobre la tasa del dólar paralelo. Otros fundadores de la compañía señalaron que varios de sus empleados llaman entre tres y cuatro veces al día a diferentes casas de cambio en Cúcuta y preguntan a cuánto está el dolar con respecto al peso colombiano. "La gente va con bolívares a Cúcuta y los convierten en pesos que luego se pueden cambiar a dólares, porque en aquel lado no existe control de cambio", explicaron. Después de hacer las llamadas a casas de cambio que van intercalando para que no detecten que se trata de DT, hacen una "simple regla de tres" para calcular el valor del bolívar con respecto al dólar. Aunque los creadores de DT, de entre 40 y 60 años de edad, están residenciados en tres estados de EE.UU. (Alabama, Florida y uno en la costa oeste que no quisieron revelar), dicen que su equipo se concentra en Caracas, la capital de Venezuela. La nómina, indicaron, percibe un salario de US$50 mensuales y los empleados trabajan desde sus casas. El patrónLas casas de cambio en Cúcuta, ciudad fronteriza entre Colombia y Venezuela, es un referente para saber cuánto se mueve el comercio entre uno y otro lado. Los directivos aseguran que han podido identificar un patrón de conducta que hace que la tasa del dólar aumente constantemente durante el primer semestre del año y tienda a estabilizarse en el segundo. "Entre febrero y marzo, suele bajar un poco porque las empresas deben pagar el impuesto sobre la renta y para eso necesitan bolívares. Así que cambian los dólares donde sea, incluyendo el mercado negro", explicaron. "Entre mayo y junio, empieza a subir por las compras de diciembre, mientras que a principios de año baja o se estabiliza porque el gobierno ha otorgado dólares preferenciales a personas que podían satisfacer parcialmente la demanda de dólares en el país". Comentaron no saber quiénes son exactamente esas personas que acceden a una suma grande de dólares a precio preferencial para luego revenderlos por mucho más de su precio original. Díaz, sin embargo, dijo que cree que "son los mismos chavistas" o personas que pertenecen o son allegadas al gobierno quienes tienen acceso a esas "cantidades" de dinero. "Ellos son los que se han hecho millonarios con este negoción", advirtió. El gobierno, que reconoce sólo casos puntuales, insiste en que son "infiltrados" de la oposición. MotivacionesEn sus denuncias públicas, el presidente Maduro ha asegurado que los gerentes de DT se enriquecen de manera ilícita y forman parte de la "derecha" que quiere "desestabilizar" al país. Image copyright Gustavo Díaz (vestido de militar con gorra negra) fue subjefe de la Casa Militar durante el gobierno de facto de Pedro Carmona, representante de la oposición a Hugo Chávez. Los señalados insistieron varias veces a BBC Mundo que la página produce lo suficiente gracias a la publicidad que vende, pero que no constituye su principal fuente de ingresos. "Trabajo en el departamento de herramientas de Home Depot y gano un sueldo bajo", indicó Gustavo Díaz, para hacer énfasis en que el "principio general" de DT siempre ha sido no intervenir, vender ni negociar la tasa de cambio del mercado negro. Antes de trabajar en la cadena de artículos de construcción en el estado de Alabama (EE.UU.), fue relacionado con el golpe de Estado que el 11 de abril de 2002 sacó al presidente Hugo Chávez del poder durante 48 horas. Díaz fue subjefe de la Casa Militar durante las horas que duró el gobierno de facto de Pedro Carmona Estanga, antes de que Chávez retomara el poder. En ese mismo año y mediante un juicio militar, Díaz fue declarado inactivo. Image copyright Gustavo Díaz le contó a BBC Mundo que creó Dólar Today en 2010 pero que la web no representa la fuente de sus ingresos, sino su trabajo en la tienda por departamentos Home Depot. En 2005, solicitó el asilo político en Estados Unidos luego de que un dispositivo explotara dentro de su vehículo, como lo informaron medios locales. Aunque comenzó una nueva vida y tuvo que "defenderse" con diversos trabajos manuales, siempre mantuvo el contacto con la oposición. "Abrí el Twitter de Dólar Today después de que Chávez prohibió que las casas de cambio informaran los precios de compra y venta de dólares", afirma. Al ganar seguidores rápidamente, Díaz y sus socios decidieron crear un medio de comunicación opositor que califican como "radical". Sin embargo, uno de los fundadores aseguró que "no hay nadie detrás empujando un proyecto político". La demandaEl Banco Central de Venezuela señaló en la demanda que a partir de mayo de 2013 la tasa de Dólar Today registró un "aumento artificial constante", por lo que en noviembre del mismo año el gobierno intentó bloquear sin éxito el acceso al sitio. Argumentaron que el portal se ha convertido en un "impedimento" para la implementación de las políticas cambiarias del banco, con la creación de la apariencia de "hiperinflación". Una de las acusaciones más severas de la entidad bancaria señaló a los gerentes de DT como personas cubiertas por la ley federal RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations, por sus siglas en inglés), es decir, como una organización criminal. Díaz admitió que han recibido propuestas para alterar la tasa por parte de miembros de la oposición y del oficialismo. Image copyright Además de señalar la tasa de cambio en el mercado paralelo venezolano, Dolartoday.com también es un medio de comunicación opositor. Pero jamás han aceptado ninguna de ellas, aseguró. "Gente respetable en el país nos pidió poner el dólar a Bs.1.000, techo que estaba a punto de alcanzar, antes de las últimas elecciones parlamentarias para que se formara un caos. Por supuesto no cometimos ese error", añadió otro de los directivos. Díaz considera que el verdadero motivo de la demanda es la "incomodidad" que causa el contenido editorial de la web al gobierno nacional. "Pero saben que no es viable demandarnos por eso en EE.UU., porque aquí existe la libertad de expresión", dijo. El ministro para el comercio exterior e inversión extranjera, Jesús Faría, declaró el pasado 18 de febrero que Dólar Today transa el 15% de las divisas del país y por ello suponen un "elemento de distorsión cambiaria". "Esas estadística no la manejamos nosotros, sino Cúcuta. Ese mercado rige al resto del país", respondió uno de sus miembros. EsperaGustavo Díaz le contó a BBC Mundo que sintió temor cuando el BCV entabló la demanda, pues esto significaba que las autoridades venezolanas ya sabían que él era la persona detrás de Dólar Today. "Al principio no sabíamos cómo hacer para enfrentar esto. Nos dividimos tareas y yo hablé hasta con abogados de la Universidad de Alabama". El paso siguiente fue conseguir abogados en EE.UU. Image copyright El presidente Maduro dijo que "EE.UU. están obligados a entregarnos a esos bandidos roba bancos", refiriéndose a los dueños de la web Dólar Today. La firma internacional con base en Miami Greenberg Traurig aceptó ser el representante legal de la compañía, a pesar de que el tribunal federal donde se introdujo el caso se encuentra en el estado de Delaware, en donde los dueños de DT registraron la marca en 2014. Lo hicieron en ese lugar porque les daba la posibilidad de ocultar sus identidades, explicó uno de ellos. Es conocido, además, que Delaware tiene políticas favorables hacia los negocios en el pago de impuestos. El pasado 27 de febrero, el juez federal desestimó en principio la demanda del BCV a DT, aunque todavía falta un paso clave que podría favorecer a los dueños del portal. El tribunal le dio a la entidad bancaria plazo hasta el pasado viernes 4 para "enmendar" la acusación con el propósito de que el juez vuelva a estudiarla. Los abogados del BCV, liderados por Adam Fox, de la firma Squire Patton Boggs, introdujeron una versión corregida del documento en la noche del mismo viernes 4 de marzo. Esta es la última oportunidad que tiene la entidad bancaria para continuar la batalla legal e ir a juicio. "Nuestro temor es que vayamos a juicio y así se sepa de todas las personas que trabajan con nosotros y que luego el gobierno podrá atacar directamente. Detrás de nosotros hay muchas personas", aseguró uno de sus dueños Dominicanos de EEUU abogan por respeto a la Bandera NacionalAprovechamos la celebración del Día Internacional de la Mujer, para pedir a nuestras autoridades, vigilar el uso que algunos ciudadanos están dando a este símbolo patrio, confeccionado por cinco mujeres insignes, entre ellas, Concepción Bona y María Trinidad Sanchez", expresó Antonia María Dalmasy Washington, DC. Representantes la amplia comunidad dominicana residente en la capital de los Estados Unidos demandaron de las autoridades dominicanas "velar por el buen uso de la Bandera Nacional". Denunciaron que la Bandera Nacional Dominicana está siendo usada "hasta como mantel adornando mesas y cubrir féretros de delincuentes". "Aprovechamos la celebración del Día Internacional de la Mujer, para pedir a nuestras autoridades, vigilar el uso que algunos ciudadanos están dando a este símbolo patrio, confeccionado por cinco mujeres insignes, entre ellas, Concepción Bona y María Trinidad Sanchez", expresó Antonia María Dalmasy. "Hemos visto que hasta para vestir perros en el país, se esta utilizando la Bandera Nacional." "Es totalmente inaceptable el uso que algunos insensatos estan haciendo de la enseña tricolor, baluarte de la dominicanidad y en ocasiones ante los propios ojos de las autoridades", expresó la dominicana residente en Maryland hace más de 10 años. "En los años que tengo de vida, nunca antes había visto en mi país tanto irrespeto por los Símbolos Patrios, lo que repercute de manera muy negativa en esa juventud que va creciendo sin valores, ni respeto ciudadano", según señaló. "Exigimos al gobierno dominicano y sus autoridades militares, velar para que la Bandera Nacional sea utilizada de manera correcta y con el mal uso no se siga enviando un mensaje incorrecto a la ciudadanía." Entiende la diáspora que el más fiel ejemplo del mal uso de la Bandera, ha sido "la difusión de videos y fotos de jóvenes quienes la han usado como pañuelos, vestimenta y hasta para cubrir cadáveres de presuntos delincuentes". Venta callejera Un reportaje reciente publicado por el vespertino El Nacional en relación al mismo tema, daba cuenta de que "la Bandera Nacional, se vende libremente en calles y avenidas del país durante el mes de febrero", siendo ello una violación a la Constitución de la República que prohíbe la venta de este símbolo patrio como una mercancía cualquiera. Señalan que el irrespeto por la Bandera Nacional está llegando al límite, y que no se puede seguir permitiendo en el país y en el exterior. Abogó porque se enseñe a los niños el valor que tiene la enseña tricolor dominicana. Presidente ADP plantea Educación prohíba a embajador asistir con su esposo a escuelasSANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, consideró que el Ministerio de Educación debe prohibir que el embajador de los Estados Unidos en el país, James Wally Brewster, asista a escuelas públicas junto a su esposo debido a que la integridad de los menores de edad debe respetarse y que sus preferencias sexuales podría generar confusiones en los infantes criollos. Al ser consultado sobre una visita que habría hecho el diplomático a un plantel escolar junto a su pareja, el diputado peledeísta y dirigente gremial aclaró que ofrecía sus declaraciones a titulo personal. "Yo como ciudadano, Eduardo Hidalgo, un ciudadano común de la República Dominicana no estamos de acuerdo de que personas con una preferencia sexual determinada pues incurra en las escuelas y en los colegios. Yo creo que a la niñez dominicana, a los adolescentes y a las adolescentes de nuestro país, jóvenes de ambos sexos deben también respetarse su integridad', analizó. Consideró que el embajador de Estados Unidos tiene todo el derecho de asumir o practicar su preferencia sexual que entienda pero que se debe respetar lo que establecen las convenciones internacionales sobre los derechos de la niñez, los cuales están protegidos por convenios. "Yo creo que el señor embajador de Estados como dicen aquí en la República Dominicana se pasó y debe respetar digamos a la población dominicana así como Eduardo Hidalgo como hombre, como profesor, como ciudadano de la República Dominicana le respeta a él y a su pueblo, a su nación". Reflexionó. Precisó que el Ministerio de Educación debe rendir un informe no solamente a la ADP sino a la sociedad en sentido general. "Si fue coordinado por el ministerio de Educación, se supone que debió ser coordinado, y si fue autorizado por la dirección regional de educación o del Distrito Educativo presentar si se quiere una disculpa porque en este país se debe proteger los derechos de la niñez". Hidalgo dijo que Constitución de la República asi lo consigna. Afirmó que en el país se debe promover una educación en valores "y justamente ese no es el mejor modelo que necesita la niñez dominicana sobretodo en una sociedad que esta tan complicada y convulsionada. Reiteró que el MINERD debe tomar "cartas en el asunto" y presentar una disculpa a la sociedad dominicana. Recalcó que habló como un ciudadano, aferrado a los valores cristianos y no como presidente de la ADP. Recordó que en el país se presenta una figura normal de un matrimonio entre un hombre y una mujer y sus hijos e hijas. Señaló que así como se prohibe la actividad partidaria en las escuelas debe también prohibirse ese tipo de actividad porque entiende en nada ayuda a la formación de un ciudadano. "Al embajador prohibirselo porque nosotros somos un Estado libre e independiente. Debe prohibirselo de hacer su participación con su esposo en escenarios escolares. Sea público o privado. Nosotros eso lo exigimos que sea prohibido. El puede hacer sus actividades pero con adultos porque un adulto ya tiene una formación y puede diferenciar lo que es bueno o malo o lo que es conveniente o no para esa persona. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rent-A-Car: All Car Rental - Eight Brother Rent a Car - Fire Star Rent a Car - Full Rent A Car - Hot Deals Rent-A-Car - Sabaneta Rent a Car - Temptation Rent Car - MasEl PaísNueve ciudadanos hindúes y tres haitianos fueron apresados por unidades navales de la Armada Dominicana cuan EconomíaLa Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) abrieron ayer, Día Internacional de la Mujer, la... DeportesEl ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, anunció la celebración de los campamentos Semana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: http://www.livio.com/notird/ |