Comedor y Repostería Raquel

Julio 9, 2021

De la mano con:
Conoce más
Por fin llegó el viernes después de una semana más intensa que los que llaman para ofrecer tarjetas de crédito. La muerte del presidente de Haití, Jean Alain detenido y mandando cartas con caligrafía de primaria, los fritos con salami que nunca le hicieron a Mozart, la primera dama ofreciendo dulcito en Twitter y el muchacho ese que se estaba riendo con el video del lenguaje inclusivo. Verdaderamente un fin de semana para desconectarse un poco.
 

Como un juego de tetris


Que uno no encuentra cómo encajar las piezas. Así está el panorama en Haití a dos días del magnicidio del presidente Jovenel Moïse. Esto es lo nuevo: 
 

Las víctimas:

Salieron los resultados del análisis forense del cuerpo de Jovenel, y se confirmó lo que ya se lo sabía: lo reventaron a tiros. Le dieron al menos 12 balazos, con armas de diferentes calibres. La primera dama está crítica, pero estable, así que parece que se salvará.
 

Los sospechosos:

De quién habrá dado la orden todavía no se sabe nada, pero es que primero han estado cazando a quienes dispararon. Dijo el director de la Policía que ya tienen identificados a 28 mercenarios: 3 están muertos, hay 8 sueltos y 15 presos. Solo dos son haitiano-estadounidenses, y después el resto son colombianos. El ministro de Defensa de Colombia confirmó que varios son militares retirados. También se dice que varios de ellos entraron a Haití por la frontera, y que recibieron las armas desde la Florida. Otro dijo que encontró el trabajo «por internet», vaya emprendedor.
 

La comunidad internacional:

Ayer hubo una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el tema. Adivina a quién no invitaron: exactamente, a República Dominicana, el país que tiene la relación más directa de todos con Haití. Nuestro embajador en la ONU les hizo saber que no estábamos a gusto con eso, y bueno, ya que no nos invitaron, que por lo menos ayuden a que esa crisis no pase a mayores y nos afecte a nosotros.
 

Los políticos:

No se sabe si los gringos o la ONU mandarán gente a ayudar a controlar la cosa, pero por el momento pidieron que haya «diálogo» para resolver la situación. La historia dice que eso no es un maíz en Haití, y mucho menos ahora que el país está vuelto un caos y ni siquiera está claro a quién le toca quedarse a cargo. Por el momento lo está haciendo el primer ministro interino, Claude Joseph, y tanto EE. UU. como la ONU están de acuerdo con que siga siendo así, al menos hasta que se puedan hacer las elecciones. 

 

Con el moño hecho


Así se quedaron los que esperaban con ansias poder ver la audiencia de medidas de coerción de Jean Alain y los otros de la Operación Medusa. A última hora decidieron hacerlo a puertas cerradas y sin cámaras; sonó que fueron los abogados de todos los imputados que se negaron a que se transmitiera en vivo, pero los abogados de Jean Alain y de Miguel José Moya dijeron que fueron varios de los otros los que se negaron, y no ellos.
 
Eso tendría coherencia con lo que decía Jean Alain en una carta que le mandó a Alicia Ortega, pero uno nunca sabe. No fue una declaración de amor, sino para que ella sirviera de canal para lo que llamó una «declaración pública». Entre las cosas más importantes que dijo el exprocurador, están: que lo que le está pasando es una venganza por el encontronazo aquel con la magistrada Miriam; que el Ministerio Público está recibiendo presiones de políticos corruptos, e incluso de la Presidencia; y que aceleraron su apresamiento para evitar que él le hablara a la opinión pública para destapar algunas cosas que «se pretende ocultar a la fuerza».
 

Pero, ¿se sabe algo?

Poca cosa. Solo que ayer le tocó al Ministerio Público presentarle al tribunal el expediente de 296 páginas, y que al final pidieron 18 meses de cárcel para todos los acusados. El juez decidió seguir el sábado a las 10 a. m., que es cuando tendrán sus turnos los abogados de todos los acusados para presentar sus argumentos de defensa.
 
 

El viro es lava


Lava-cuna y lava-riante, ahí están las claves. Lo dijo el presidente Luis, y lo hemos escuchado muchas veces del año pasado para acá: el virus no va a desaparecer. La mejor prueba de eso es que la famosa variante Delta, que es «el COVID-19 en esteroides» –como dijo un duro en salud pública de EE. UU.–, es la responsable del aumento de los casos en varios países. Un ejemplo es Japón, que acaba de volver a estado de emergencia, y ahora tendrá que hacer los Juegos Olímpicos sin público.
 

Aprender a vivir con el virus

No hay de otra. Por eso es que están fuñendo tanto con ir a ponerse la vacuna, que no evitará todos los contagios, pero ayuda a reducir las muertes. Lo único es que todas las vacunas son menos efectivas contra la variante Delta, y por eso es que ahora se está hablando de la tercera dosis. No solo la Sinovac (que, por cierto, salió bastante bien parada en un nuevo estudio) sino que hasta la gente de Pfizer ya anunció que pedirá autorización para la aplicación de una tercera dosis en EE. UU.
 

Nada es para siempre

No estaremos en estado de emergencia para siempre, o al menos eso esperamos. Tampoco los muchachos seguirán en clases virtuales por la eternidad. De hecho, se acabaron, porque el presidente anunció ayer que después de una reunión con gente del sector educativo, decidieron arrancar el año escolar en septiembre, y totalmente presencial. Luis también dijo que unos 300 liceos evolucionarán a tanda extendida.
 

Y hablando de liceos…

El Senado acaba de aprobar otro préstamo con el BID, esta vez de 70 millones de dólares. Ya había sido aprobado por los diputados, y se usará para convertir 39 liceos a la modalidad de técnico-profesional, y otros 9 a la modalidad de artes. Esto es parte del Programa de Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional de la Presidencia, que tampoco es de ahora, porque en la agenda de la Cámara de Diputados dice que ese contrato con el BID se firmó en enero del 2020.
 

   

Dale fast-forward a tu día!


¿Para qué perder tiempo en filas, cuando puedes pagar el cable, la luz, el agua y hasta el teléfono donde quiera que estés? 

¡Descarga la #AppPagaTodo y salda tus facturas en cualquier momento!

Disponible para iOSAndroid y Huawei.
  
 

También deberías saber

Politiqueando

  • No solo la Fuerza del Pueblo será partido mayoritario; el PRD también. Sí, el PRD está vivo. Ahora el 80% de los fondos que reparte la Junta a los partidos será repartido en 4, pero en 4 partidos, en vez de solo 2 (PLD y PRM). 

Las malas nuevas

  • El número de muertos confirmados del edificio de Florida subió a 64, pero es prácticamente seguro que el número de muertos totales sea de unas 140 personas, porque ya pararon la búsqueda de sobrevivientes.
 
 
La Cifra del Día
 

100,000

 
Los millones de dólares que ahora tiene Steve Ballmer, exejecutivo de Microsoft y actual dueño del equipo de NBA Los Angeles Clippers. Es la novena persona en unirse al club de las 6 cifras de millones (y como siempre, aclarando que en inglés se dice diferente, pues sería '100 billion dollars').
 

 
Imagen del Día 

Tú has dibujado osos más bonitos que este, pero tu apellido no es Da Vinci, entonces no lo podrás vender en 16.5 millones de dólares, como harán con el de Leonardo. «Cabeza de oso» tiene unos 500 años y solo mide 2.75 x 2.75 pulgadas. Pero si es Da Vinci, es bueno.
Visto en: NBC News
La Brifipedia

Moïse: así hay que escribir el apellido del difunto presidente de Haití. Y hay que ponerle la diéresis a ï (las dos bolitas), para que se pronuncie 'moís', porque si no se la pones y escribes Moise, entonces en francés se pronunciaría 'muas', y así no es que vas (te regalamos una ese para cuando te falte). 
 
Mira aquí cómo

Baja la app del Brifin

Powered by Codemera

Síguenos por Instagram y Twitter.


Para anuncios: ventas@elbrifin.com
Para todo lo otro: elbrifin@elbrifin.com



Haz que tus amigos estén más informados y comparte El Brifin.

Compartir por WhatsApp        Compartir por Facebook       

Todos los derechos reservados. 2021 El Brifin, 

Ya no quiero que me manden El Brifin
Estás recibiendo este correo porque decidiste estar al día con las noticias pero sin aburrirte, y te suscribiste para recibir El Brifin.
Dirección 
El Brifin
5 Leadbeater St
Alexandria, Virginia 22305

Add us to your address book

 
Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente