El director del Departamento Internacional del Banco Central (BC), Frank Fuentes, explicó que las caÃdas de las reservas fue provocada por los retiros que a principios de año realiza el Gobierno en el Banco de Reservas para "enfrentar sus obligaciones financieras".
Asimismo, atribuyó el deslizamiento de la tasa de cambio a las "razones estacionales" de la economÃa de la República Dominicana en el primer trimestre de cada año.
La caÃda de las reservas del BC coincidió con las expectativas creadas por la reunión de la Reserva Federal (FED), transcurrida el martes y el miércoles de la semana pasada, y que dio por resultado un nuevo recorte al estÃmulo monetario en la economÃa estadounidense.
También coincidió con la salida de Ben Bernanke de la FED (quien implementó los estÃmulos), y su sustitución por Janet Yellen (quien aboga por sus recortes).
Estas expectativas impactaron durante el mes de enero en los mercados emergentes, provocando inestabilidad cambiaria, depreciaciones de sus monedas y pérdidas de reservas en sus bancos centrales.
En las últimas semanas, el BC ha intervenido por lo menos tres veces con la inyección, en tres fases, por un total de US$15 millones en las operaciones que realizan las agencias de cambio, según Carlos Pla, presidente de la Asociación Dominicana de Agentes de Cambio (Adocambio).
No se conoce los montos de dólares a través de los bancos comerciales, que tienden a ser mayores.
La tasa del BC
El 30 de enero de 2014, tras su reunión de polÃtica monetaria, el Banco Central decidió mantener su tasa de referencia en 6.25%.
Esa tasa está vigente desde el 28 de agosto 2013. Antes era de 4.25%, y su incremento se decidió en un contexto internacional en que "los flujos de capitales internacionales están saliendo de las economÃas emergentes, produciendo una depreciación casi generalizada en las monedas de esos paÃses".
Hasta septiembre de 2013, que es hasta cuando las estadÃsticas sobre balanza de pagos están actualizadas, la inversión extranjera de cartera (capitales internacionales) en el paÃs era por US$1,360.1 millones.
Fuente: DIARIO LIBRE