NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
inauguró este martes los debates del 68 periodo de sesiones de la
Asamblea General con un nuevo llamamiento a la comunidad internacional
para lograr una salida pacÃfica a la guerra en Siria.
"Una victoria militar en Siria es una ilusión, la única respuesta es un acuerdo polÃtico", dijo el secretario general ante la Asamblea, en la que intervendrán la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el mandatario estadounidense, Barack Obama, entre otros lÃderes.
Ban señaló que "ya es hora de poner fin al derramamiento de sangre" y alcanzar la paz que merecen los sirios y añadió que la comunidad internacional no puede estar satisfecha con el acuerdo sobre arsenales quÃmicos mientras la guerra sigue destrozando Siria.
El secretario general añadió en su discurso que espera la adopción "inminente" de una resolución sobre el uso de las armas quÃmicas en Siria por parte del Consejo de Seguridad que sea de obligado cumplimiento.
Ban recordó que la mayorÃa de las atrocidades desde que estalló el conflicto en Siria hace más de dos años y medio han sido cometidas con armas convencionales por lo que llamó a todos los paÃses a dejar de "alimentar" el derramamiento de sangre.
Asimismo, hizo un llamamiento al Gobierno sirio y a los rebeldes de la oposición para que cumplan sus obligaciones bajo el derecho internacional y permitan el acceso de la ayuda humanitaria para atender a las vÃctimas.
Como ya dijo en otras ocasiones, Ban resaltó que es "vital" que los responsables de estas "graves crÃmenes" sean llevados ante la Justicia, "ante la Corte Penal Internacional o a través de otras vÃas consistentes con las leyes internacionales".
"La respuesta al uso atroz de las armas quÃmicas en Siria ha impulsado la diplomacia, el primer signo de unidad en mucho tiempo. Por eso ahora debemos aprovecharlo para que las partes se sienten a negociar", añadió el secretario general.
En este contexto, hizo un llamamiento al régimen de Bachar al Asad y la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) -y a todos los paÃses a que ejerzan su influencia sobre las partes- para que la conferencia internacional de Ginebra "sea una realidad".
"Ya es hora de poner fin a las atrocidades y alcanzar la paz que se merecen los sirios", añadió el secretario general, en un discurso en el que también hizo mención a la grave crisis humanitaria que vive el paÃs árabe.
"Una victoria militar en Siria es una ilusión, la única respuesta es un acuerdo polÃtico", dijo el secretario general ante la Asamblea, en la que intervendrán la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el mandatario estadounidense, Barack Obama, entre otros lÃderes.
Ban señaló que "ya es hora de poner fin al derramamiento de sangre" y alcanzar la paz que merecen los sirios y añadió que la comunidad internacional no puede estar satisfecha con el acuerdo sobre arsenales quÃmicos mientras la guerra sigue destrozando Siria.
El secretario general añadió en su discurso que espera la adopción "inminente" de una resolución sobre el uso de las armas quÃmicas en Siria por parte del Consejo de Seguridad que sea de obligado cumplimiento.
Ban recordó que la mayorÃa de las atrocidades desde que estalló el conflicto en Siria hace más de dos años y medio han sido cometidas con armas convencionales por lo que llamó a todos los paÃses a dejar de "alimentar" el derramamiento de sangre.
Asimismo, hizo un llamamiento al Gobierno sirio y a los rebeldes de la oposición para que cumplan sus obligaciones bajo el derecho internacional y permitan el acceso de la ayuda humanitaria para atender a las vÃctimas.
Como ya dijo en otras ocasiones, Ban resaltó que es "vital" que los responsables de estas "graves crÃmenes" sean llevados ante la Justicia, "ante la Corte Penal Internacional o a través de otras vÃas consistentes con las leyes internacionales".
"La respuesta al uso atroz de las armas quÃmicas en Siria ha impulsado la diplomacia, el primer signo de unidad en mucho tiempo. Por eso ahora debemos aprovecharlo para que las partes se sienten a negociar", añadió el secretario general.
En este contexto, hizo un llamamiento al régimen de Bachar al Asad y la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) -y a todos los paÃses a que ejerzan su influencia sobre las partes- para que la conferencia internacional de Ginebra "sea una realidad".
"Ya es hora de poner fin a las atrocidades y alcanzar la paz que se merecen los sirios", añadió el secretario general, en un discurso en el que también hizo mención a la grave crisis humanitaria que vive el paÃs árabe.