Madrid, 24 sep (PL) El rey Juan Carlos I de España volverá a pasar
hoy por el quirófano para someterse a una nueva operación de la cadera
izquierda.
Según anunció el pasado domingo la Casa Real, el monarca, de 75 años, ingresará este martes en el Hospital Universitario Quirón de Madrid, donde será intervenido para sustituirle una prótesis infectada que se le colocó en noviembre de 2012 en la cadera izquierda.
Se trata de la octava intervención quirúrgica del Rey desde mayo de 2010, tras haberse apreciado un retroceso en su recuperación física después del verano, de acuerdo con un comunicado del Palacio de la Zarzuela.
Juan Carlos de Borbón, que en los últimos tiempos se ayuda de unas muletas para caminar, fue operado el 3 de marzo último de una doble hernia discal. Entonces, los médicos pronosticaron que se recuperaría entre dos y seis meses.
En 2012, se sometió a dos intervenciones: en abril se le colocó una prótesis en la cadera derecha después de fracturársela en un polémico viaje de caza a Botswana, y en noviembre se le implantó otra prótesis por problemas de artrosis en la cadera izquierda.
La monarquía española atraviesa una situación delicada por diversos escándalos como la cacería de elefantes del rey en Botswana o la imputación del esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, en un caso de corrupción.
Su controvertido safari a África, que solo trascendió tras sufrir un accidente, desencadenó una oleada de críticas en diversos sectores de la sociedad, en momentos en que el propio monarca pide sacrificios a sus conciudadanos para salir de la crisis económica.
Los reproches que sucedieron a este costoso viaje obligaron al también jefe de Estado a pedir disculpas públicamente en un hecho sin precedentes.
De acuerdo con diversos sondeos, solo un 42 por ciento de los españoles avala la forma en que Juan Carlos ejerce sus funciones, frente al 53 por ciento que la desaprueba.
El jefe de la Casa Real, Rafael Spottorno, aseguró el pasado viernes en una rueda de prensa que el Rey no se ha planteado en ningún momento la abdicación por sus problemas de salud.
Spottorno descartó la posibilidad de una inhabilitación e indicó que no hay motivos para hacer ese tipo de planteamientos.
En opinión del líder de la coalición Izquierda Unida, Cayo Lara, ha llegado el momento de abrir el debate para que se promuevan los cambios legislativos necesarios y los españoles decidan en las urnas qué modelo de Estado quieren, si monarquía o república.
Según anunció el pasado domingo la Casa Real, el monarca, de 75 años, ingresará este martes en el Hospital Universitario Quirón de Madrid, donde será intervenido para sustituirle una prótesis infectada que se le colocó en noviembre de 2012 en la cadera izquierda.
Se trata de la octava intervención quirúrgica del Rey desde mayo de 2010, tras haberse apreciado un retroceso en su recuperación física después del verano, de acuerdo con un comunicado del Palacio de la Zarzuela.
Juan Carlos de Borbón, que en los últimos tiempos se ayuda de unas muletas para caminar, fue operado el 3 de marzo último de una doble hernia discal. Entonces, los médicos pronosticaron que se recuperaría entre dos y seis meses.
En 2012, se sometió a dos intervenciones: en abril se le colocó una prótesis en la cadera derecha después de fracturársela en un polémico viaje de caza a Botswana, y en noviembre se le implantó otra prótesis por problemas de artrosis en la cadera izquierda.
La monarquía española atraviesa una situación delicada por diversos escándalos como la cacería de elefantes del rey en Botswana o la imputación del esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, en un caso de corrupción.
Su controvertido safari a África, que solo trascendió tras sufrir un accidente, desencadenó una oleada de críticas en diversos sectores de la sociedad, en momentos en que el propio monarca pide sacrificios a sus conciudadanos para salir de la crisis económica.
Los reproches que sucedieron a este costoso viaje obligaron al también jefe de Estado a pedir disculpas públicamente en un hecho sin precedentes.
De acuerdo con diversos sondeos, solo un 42 por ciento de los españoles avala la forma en que Juan Carlos ejerce sus funciones, frente al 53 por ciento que la desaprueba.
El jefe de la Casa Real, Rafael Spottorno, aseguró el pasado viernes en una rueda de prensa que el Rey no se ha planteado en ningún momento la abdicación por sus problemas de salud.
Spottorno descartó la posibilidad de una inhabilitación e indicó que no hay motivos para hacer ese tipo de planteamientos.
En opinión del líder de la coalición Izquierda Unida, Cayo Lara, ha llegado el momento de abrir el debate para que se promuevan los cambios legislativos necesarios y los españoles decidan en las urnas qué modelo de Estado quieren, si monarquía o república.