Por el riesgo de default, están en duda casi US$3.000 millones de la soja

 
 
Urgente24.com  |27/06/2014 Compartir Urgente24 twitter facebook rss urgente24.com google plus
 
 
 
Alerta | NEGOCIOS
Opine | Enviar a un amigo Ir a Urgente24

Por el riesgo de default, están en duda casi US$3.000 millones de la soja

De acuerdo a proyecciones privadas, si no hay un acuerdo con los buitres que despeje el fantasma de la cesación de pago, el sector dejaría de liquidar unas 5,5 millones de toneladas de la oleaginosa, cuyo valor se ubica en los US$2.700 millones.

Después del final de agosto los agricultores argentinos retendrán unos 23,5 millones de toneladas de soja, con un valor de mercado de US$12.000 millones, indican estimaciones privadas.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).Por la incertidumbre que genera la tensión entre la Argentina y los fondos buitres, que abre un escenario de posible default, los productores agropecuarios retendrían gran parte de la cosecha soja, lo que repercutirá en un menor ingreso de divisas por liquidaciones. 
 
De acuerdo a proyecciones privadas, el sector dejaría de liquidar unas 5,5 millones de toneladas de la oleaginosa, cuyo valor se ubica en los US$2.700 millones. 
 
"Después del final de agosto los agricultores argentinos retendrán unos 23,5 millones de toneladas de soja, con un valor de mercado de US$12.000 millones . Bajo circunstancias normales, es decir sin el problema de la deuda, esa cifra sería de 18 millones de toneladas, por 9.300 millones de dólares", dijo el analista agrícola Pablo Adreani, ante una consulta de la agencia Reuters. 
 
El escenario cambiaría si el gobierno argentino puede alcanzar un acuerdo con los bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda y a los que un fallo judicial los beneficia con US$1.330 millones.
 
La Argentina tiene 30 días para obtener un acuerdo y evitar caer en cesación de pagos. 
 
"Con lo poco que se ha juntado (cosechado) este año, se especulará a ver si mejora la situación", le dijo a la agencia de noticias, Carlos Novecourt, quien administra un campo en Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires.
 
Durante los próximos 2 meses, los chacareros locales venderán sus granos para juntar el dinero que necesiten para pagar los créditos con los que financiaron su siembra. Pero una vez que hayan pagado a los bancos empezarán a acopiar los porotos en sus campos.
 
"La plata no tiene valor y si se vende mucha cantidad (de soja), no se puede invertir en algo que valga la pena. Uno va vendiendo a medida que va necesitando el dinero", dijo Novecourt.
 
"Retener su cosecha es la principal manera en que los productores pueden cubrirse", dijo Ernesto Ambrosetti, un economista de la Sociedad Rural.
 
El consecuente recorte de la oferta de soja argentina empujaría los precios internacionales de la oleaginosa y su harina derivada -de la cual el país la Argentijna es el mayor exportador global- en momentos de crecimiento de la demanda, especialmente por parte de China.
 
La Argentina, tercer exportador mundial de soja sin procesar, cosecharía 55,5 millones de toneladas de la oleaginosa en la actual campaña 2013/14, cuya recolección está a punto de terminar, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
 
Opine en la Web Ir a Urgente24
  Compartir Urgente24 twitter facebook rss urgente24.com google plus
Enviar mi opinion por email | Consultas y contacto aquí
Modificar mis datos aquí | Cancelar suscripción a esta alerta. | Baja Definitiva
Este mensaje y la lista de suscriptores a quienes es enviado cumple con lo establecido en la la Ley Nº 25.326 Art. 27 Inc. 3 (Ley de "Habeas Data") de la República Argentina.
Copyright 2013 Urgente 24 | Todos los derechos reservados.
Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente