[NotiRD] martes 8 marzo 2016

 
 

Empresarios de Santiago regalan millones de pesos a Danilo para su campaña

tras la pregunta del monto de dinero que se habría recaudado en el encuentro con los empresarios de Santiago, el presidente Danilo Medina respondió a los periodistas que no manejaba esos numeritos. En la invitación para el encuentro se especificaba que el aporte mínimo sería de RDRD$ 1, 000, 000.00.

i0000zs6lfcamxdgjpg.jpg

Foto: Máximo Laureano/Acento.com.do/El presidente Medina a la salida de la casa de la familia Capellán.

SANTIAGO, República Dominicana.-

El presidente de la República, Danilo Medina, se reunió con los empresarios de Santiago, en la casa de Fernando Capellán, la noche de este lunes 7 de marzo, en lo que el propio mandatario describió como un encuentro de campaña, para recaudar fondos.

A su salida  del encuentro el jefe de  Estado, quien se mostró muy dispuesto a conversar con los periodistas, dijo que se trató de una reunión  convocada por los empresarios, quienes se han mostrado en disposición de  colaborar con  su campaña.

"Los empresarios fueron encabezados por el anfitrión  Fernando Capellán,  quien convocó con el propósito de  hacer unas recaudaciones para nuestra campaña", dijo el mandatario, quien permaneció en el encuentro por una hora y 30 minutos.

Tras la pregunta del monto de dinero que se  habría recaudado en el  encuentro con los empresarios de Santiago, el presidente Danilo Medina respondió a los periodistas que no manejaba esos numeritos. En la invitación para el encuentro  se especificaba que el aporte mínimo sería de RDRD$ 1, 000, 000.00.

 "Es que los empresarios de Santiago y del país creen en el presidente Danilo Medina y su Gobierno", expresó la funcionaria a su salida de la casa de  Capellán

Este es el segundo encuentro que se realiza en la casa del empresario de zonas francas,  Fernando Capellán, en el sector exclusivo Cerros de Gurabo, en menos de cinco meses. La primera reunión se llevó a cabo el 11 de octubre del 2015. En la primera reunión se habrían  tocado temas de Santiago y algunas peticiones de los empresarios,  quienes  mostraron interés en retomar el proyecto del Puerto de Manzanillo (Montecristi).

Aunque el propio mandatario dijo que la reunión era  meramente con interés político, trascendió que  se tocaron temas para Santiago.

Por ejemplo el presidente del FONPER, Fernando Rosa, dijo que el presidente prometió en la reunión asfaltar todas las calles del centro urbano de Santiago. La gobernadora provincial, Aura Toribio, dijo que otra vez se tocó en la reunión el tema del Puerto de Manzanillo.

"Sí, se habló de Manzanillo,  el presidente  ha dicho que lo del  Puerto de Manzanillo es una realidad", expresó la gobernadora. Según la gobernadora provincia, los empresarios de Santiago han decidido colaborar con la campaña del presidente Medina, sin  hacer negociaciones, de manera desinteresada y sin amarres o trueques.

La señora Toribio dijo que los empresarios son generosos a la hora de dar dinero para la campaña peledeísta porque, supuestamente, se sienten a gusto con la confianza que inspira para las empresas el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

"Es que los empresarios de Santiago y del país creen en el presidente Danilo Medina y su Gobierno", expresó la funcionaria a su salida de la casa de  Capellán.

Al encuentro asistieron los empresarios Carlos Bermúdez, Mícalo Bermúdez, Félix García, Carlos Fondeur Victoria, José Clase, Elías Sued,  Manuel Estrella, Fulgencio (Yeyo ) Ochoa, entre otros.

También fue invitado el abogado Ramón Antonio Veras (Negro). Entre los funcionarios, estuvieron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el ministro de Interior y Policía, José  Ramón Fadul (Monchy),  además de  Marino Collante, director del Departamento Aeroportuario; Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, y Enrique Ramírez, director del Banco de Reservas.

 


Luis Abinader escoge a hija de Hipólito como su compañera de boleta

Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólita Mejía, será la candidata a la vicepresidencia por el PRM, anunció Luis Abinader

SANTO DOMINGO. El candidato del Partido Revolucionario Moderno escogió a Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, como su candidata a la vicepresidencia por esa organización política.

"Para mí es motivo de alegría presentar a @carolinamejiag como mi compañera a la vice-presidencia", anunció el aspirante a la Presidencia de la República a través de Twitter.

Desde hace días se comentaba en el ámbito político que Carolina iba a ser la candidata a la vicepresidencia de la República escogida por Abinader, incluso se vio a ésta muy activa en el PRM, asignándosele tareas importantes dentro del partido, entre ellas la del recibimiento del exalcalde Nueva York Rudolph Giuliani.

En agosto del pasado año, el candidato a la Presidencia también la nombró como enlace con la sociedad civil.



CMD: "llamada de Medina detendría automáticamente paro de 72 horas"

CMD:

Suero.

Santo Domingo, 7 mar (EFE).- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró hoy que de recibir una llamada del presidente de la República, Danilo Medina, el sector desconvocaría el paro de 72 horas que el personal sanitario realizará a partir de mañana y hasta el jueves.

"Si el presidente de la República nos llama ahora mismo se suspende el paro de 72 horas inmediatamente", señaló Suero, en rueda de prensa, como condición para detener las movilizaciones del gremio en demanda de una serie de mejoras.

Tras ratificar la convocatoria de huelga, el representante de los galenos denunció que el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Ramón Alvarado, instruyó a los directores de los hospitales para que no concedan permiso a médicos, enfermeras y otro personal para participar en huelga.

Según un documento presentado por Suero, Alvarado "hace responsable a los directores para que ningún trabajador de salud deje sus puestos vacíos", e indica que cada hospital "será supervisado para comprobar la asistencia" de los empleados.

Los gremios del sector sanitario están convocados a realizar este paro de labores por tres días para exigir mejorías en el sistema de salud y los hospitales, y para que el Estado dedique un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, entre otras reivindicaciones. EFE


Patrocinadores:
Travel.com.do - Anúnciate en Livio.com



  • 21
  • 63
  • 94

Sorteo Noche:
07 de Marzo del 2016


Efemérides Históricas para 8 de Marzo

◄ Feb     Marzo    Abr ►
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31  

Todos los tipos Efemérides
Cumpleaños Muertes
 

Efemérides 1 - 100 de 100

1126 - en España, Alfonso VII es proclamado rey de Castilla y de León, tras la muerte de su madre Urraca.
1545 - en Paraguay los esclavistas encomenderos envían preso a España al conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca.
1576 - Diego García de Palacio fue el primero en dar noticia de Copán, al menos por escrito a su majestad el rey Felipe II de España, en sus Relatos de Copán.
1576 - en Flandes, tras estar tres días insepulto por falta de fondos, es enterrado el gobernador Luis de Requesens.
1610 - en Madrid (España) el rey Felipe III dispone que se establezca la Inquisición católica en Cartagena de Indias (Colombia).
1678 - rendición de Gante, defendida heroicamente por 500 españoles frente a 40 000 franceses.
1780 - declaración rusa relativa a la neutralidad armada, para limitar la intrusión de la marina británica en los mares europeos.
1799 - en París (Francia), un incendio ―al parecer, intencionado― destruye el Teatro Odeón.
1801 - en Alejandría (Egipto), los británicos destruyen la expedición francesa dirigida por Napoleón.
1820 - Fernando VII, jura la Constitución española de 1812 y suprime la Inquisición.
1836 - en España, Mendizábal dispone su tercer Decreto, por el que se eliminaban las corporaciones religiosas de clérigos regulares.
1839 - en Madrid se inaugura la Escuela Normal Central de Maestros.
1844 - en Alicante se produce un alzamiento liberal conocido como Rebelión de Boné, que González Bravo reprimirá con dureza. Morirían fusilados el líder Pantaleón Boné y el resto de militares sublevados, que serán conocidos como los Mártires de la Libertad.
1856 - en Madrid se coloca la primera piedra del Teatro de la Zarzuela.
1861 - en las Tullerías, Pablo Sarasate da su primer concierto a los 17 años de edad, ante Napoleón III y su corte.
1862 - Vísperas de la batalla naval de los ironclads, navíos blindados de la Guerra de Secesión estadounidense. El día 8, el acorazado confederado Merrimac se presentó en la rada de Hampton-Roads destruyendo cuatro buques de guerra convencionales. Al día siguiente los norteños contratacaron con el acorazado Monitor (medio submarino, más pequeño y más rápido).
1900 - en la Exposición Universal de París se incendia el Théatre Français.
1900 - las mujeres alemanas dirigen una serie de peticiones al Reichstag para exigir el acceso a la universidad y la posibilidad de presentarse a oposiciones.
1904 - en Alemania, el Bundesrat decide levantar la prohibición de ejercer el ministerio a los jesuitas.
Rey de España Felipe II

Rey de España Felipe II 1907 - en Austria, los landstag deciden establecer el voto general y obligatorio.
1909 - en el Vaticano, el papa Pío X anula la prohibición de matrimonios mixtos en Hungría.
1910 - en España, el rey Alfonso XIII autoriza que las mujeres españolas realicen estudios superiores.
1910 - en Italia, Marinetti publica el Manifesto della letteratura futurista ('Manifiesto de la literatura futurista'). El año anterior había publicado en Le Figaro el manifiesto fundacional del futurismo.
1914 - en Alemania, Suecia y Rusia se conmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
1914 - en Quillota se funda el Instituto Rafael Ariztía, por la Congregación de los Hermanos Maristas
1914 - en España se realizan elecciones de diputados, pródigas en protestas, motines, muertos y heridos. El Tribunal Supremo anula 25 actas.
1917 - en Rusia, las mujeres realizan una huelga pidiendo pan y paz.
1917 - en San Petersburgo (Rusia) se produce una manifestación obrera que los cosacos no quieren reprimir, por lo que se considera un antecedente de la Revolución Rusa (en octubre de este año). Se celebró una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico
1918 - el gran cuartel general de las fuerzas alemanas se traslada a Spa (Bélgica).
1921 - a la salida del Congreso de los Diputados (en Madrid) es asesinado el presidente del Gobierno, Eduardo Dato.
1921 - en la ciudad de Itá (Paraguay) se crea el club Olimpia.
1922 - en España cae el Gobierno Maura-Cambó, que es sustituido por el de José Sánchez Guerra.
1922 - en China se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
1923 - en la Universidad Central de Madrid, el físico Albert Einstein es investido doctor honoris causa.
Líder soviético y revolucionario marxista Vladimir Lenin

Líder soviético y revolucionario marxista Vladimir Lenin 1923 - en la Unión Soviética, Lenin se ve obligado a abandonar definitivamente el poder a causa de su enfermedad.
1927 - en Hungría, la «nueva moral» decreta confiscar las fotografías de muchachas que muestren las rodillas.
1928 - el Consejo de la Sociedad de Naciones hace un llamamiento a España y Brasil para que no se retiren de la institución.
1928 - en Italia, Benito Mussolini envía una carta al Parlamento, en la que niega la soberanía de la Cámara.
1933 - en Austria, el canciller Engelbert Dollfuss se erige en dictador para evitar la absorción de su país por parte de la Alemania nazi.
1933 - en el Teatro Beatriz de Madrid, Federico García Lorca estrena su drama Bodas de sangre.
1936 - en España se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
1937 - en España, comienza la Batalla de Guadalajara.
1940 - en la República Dominicana asume la presidencia Manuel Jesús Troncoso de la Concha.
1941 - en el norte de los Países Bajos, el Gobierno proclama la ley marcial, a causa de los continuos desórdenes.
1942 - los japoneses entran a Rangún (capital de Birmania), como parte de la campaña de Birmania.
1942 - finaliza la Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas al capitular las fuerzas armadas neerlandesas de Java.
1943 - desde Roma, Juan de Borbón y Battenberg, heredero del trono español, escribe una carta al general Franco en la que expresa su deseo de un rápido retorno a la monarquía, simbolizada en su persona.
1945 - en Yugoslavia, el dictador Josip Broz Tito forma gobierno.
1948 - en Estados Unidos, el Tribunal Supremo declara anticonstitucional la enseñanza de la religión en las escuelas estatales.
Físico teórico Albert Einstein

Físico teórico Albert Einstein 1950 - en Alemania, el canciller Konrad Adenauer propone una unión francoalemana.
1954 - en España, el teniente general Francisco Franco Salgado-Araujo es nombrado nuevo jefe de la casa militar del dictador Francisco Franco.
1957 - Egipto reabre el Canal de Suez.
1957 - en Roma se inaugura la Primera Semana de Cine Español con la película Tarde de toros.
1959 - en México se publican los poemas Libertad bajo palabra, de Octavio Paz.
1960 - en España se aprueba el proyecto del túnel del Guadarrama.
1962 - en el Teatro Goya de Madrid se estrena La camisa, de Lauro Olmo.
1962 - en Palestina, la región de Gaza obtiene una relativa autonomía de Egipto.
1963 - en Siria, un golpe militar lleva al poder a un Consejo Nacional formado por generales.
1963 - en Montjuïc (Barcelona), mueren nueve personas por un desprendimiento de tierra que aplastó las barracas donde vivían.
1965 - en el marco de la Guerra de Vietnam, llegan a Vietnam las primeras tropas estadounidenses.
1968 - en España, el INI (Instituto Nacional de Industria) pasa a depender del Ministerio de Industria.
1969 - en el Canal de Suez israelíes y egipcios realizan duelos aéreos y disparos de artillería.
1970 - en Chipre se realiza un atentado frustrado contra el presidente, el arzobispo Makarios.
1971 - en Nueva York, Cassius Clay es derrotado por el campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados, Joe Frazier.
Militar y dictador español Francisco Franco

Militar y dictador español Francisco Franco 1974 - en París inaugura el aeropuerto Charles de Gaulle.
1976 - regresa a España el antiguo secretario de la FAI, Diego Abad de Santillán.
1977 - la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
1978 - las tropas somalíes abandonan el desierto del Ogadén.
1979 - China retira sus tropas de Vietnam.
1981 - en Buenos Aires (Argentina), la Justicia decreta la quiebra de 35 empresas del grupo Sasetru y dicta capturas para varios empresarios.
1984 - en Mauritania, Mohamed Khouna Ould Haidalla destituye a Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya.
1984 - en España es investido nuevo presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla.
1986 - en Santiago de Chile se realiza una multitudinaria manifestación de mujeres contra el dictador Augusto Pinochet, con 101 detenidas y muchísimas heridas.
1986 - en Iraq, Yihad Islámica exige la liberación de dos presos, a cambio de los cuatro periodistas franceses secuestrados.
1987 - en Mondragón (Guipúzcoa) es enterrado Domingo Iturbe Abasolo, Txomin, máximo dirigente de ETA.
1990 - en Colombia, el Movimiento 19 de Abril entrega las armas en su campamento de Santo Domingo. Termina así uno de los pocos procesos de paz exitosos en ese país.
1990 - en la República Federal Alemana, el Bundestag (asamblea legislativa) acepta las fronteras existentes con Polonia.
1993 - en Francia el premio César a la mejor película extranjera es vencido por Tacones lejanos, de Pedro Almodóvar.
1998 - con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, coincidente este año con el cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las mujeres de casi todos los países salen a la calle en multitudinarias manifestaciones.
1998 - en Colombia, se celebran elecciones tras una ofensiva guerrillera que causó al menos 200 muertos en la semana previa a los comicios. La victoria es para Ernesto Samper, que obtiene una cómoda mayoría en el Senado.
1999 - en Ecuador, en plena crisis económica, el Gobierno decide cerrar todos los bancos.
2000 - comienza su andadura el diario en red Libertad Digital.
2001 - en Santiago de Chile, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones confirma el procesamiento contra el exdictador Augusto Pinochet.
2001 - en Cabo Cañaveral (Florida), el transbordador espacial Discovery parte rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con tres tripulantes a bordo para sustituir a la Expedición Uno.
2003 - en la República Checa, 17 personas mueren en un accidente de autocar.
President of Peru Alberto Fujimori

President of Peru Alberto Fujimori 2003 - Interpol cursa una orden internacional de detención contra el expresidente peruano Alberto Fujimori.
2004 - en Irak, el nuevo Consejo firma una nueva constitución.
2004 - en una prisión estadounidense (en Irak) muere por causas naturales Abú Abbas, líder del Frente de Liberación Palestina (FLP).
2005 - en Fuenlabrada (Madrid), un joven marroquí es acusado de colaborar con los terroristas del 11-M.
2005 - Cinco guardias civiles fallecen atropellados, cuando desmontaban un control antiterrorista en la autovía de Burgos, por un camión de gran tonelaje, cuyo conductor se durmió.
2005 - en España, Ricardo Blázquez Pérez, obispo de Bilbao, sustituye al cardenal Rouco Varela al frente de la Conferencia Episcopal Española.
2005 - un grupo de arqueólogos descarta que el faraón Tutankamón fuera asesinado, tras estudiar la momia con modernos escáners.
2005 - en Madrid, el príncipe de Asturias inaugura la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad.
2006 - Wikipedia en español alcanza la cifra de 100.000 artículos.
2006 - en Israel, la victoria de Hamás en las legislativas palestinas y la hospitalización de Ariel Sharon marcan el arranque de la campaña electoral en ese país.
2006 - la OIEA deja en manos del Consejo de Seguridad de la ONU la gestión de la crisis nuclear con Irán.
2006 - en España, el Senado aprueba sin enmiendas la reforma del Estatuto valenciano, pactada por el PP y el PSOE.
2006 - en Valencia, un juzgado descubre cuatro millones de euros en cuentas bancarias de sociedades supuestamente relacionadas con la ex primera ministra pakistaní, Benazir Bhutto.
2006 - en Santoña, la banda terrorista ETA coloca una bomba en la sede de Falange Española sin causar daños de consideración.
2011 - se celebra el centenario del Día Internacional de la Mujer.






Debate presidencial va el día 18 de abril

SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) anunció que para el 18 de abril montará el debate presidencial, y agregó que entiende que en el país existe la madurez política para que se realice.

Osvaldo Oller Bolaños dijo que el 5 de abril se realizará el debate municipal donde participarán los candidatos a alcaldes del Distrito Nacional y Santiago, y el siete del mismo mes el debate de los que aspiran al Senado por la capital y Santiago.

"Nosotros entendemos que existe la madurez política para que ya se realicen estos debates electorales, una encuesta, la Greenberg-Diario Libre, que dice que el 74% de la población quiere y exige estos debates", dijo.

Explicó que la ANJE está creando ese espacio, neutro de por sí, para que los candidatos acudan al debate que propone la entidad y expongan sus ideas y propuestas.

Al responder preguntas del panel de periodistas de Diálogo Libre, encabezado por el director de este diario, Adriano Miguel Tejada, Oller Bolaños, señaló que justo el dos de este mes, se enviaron todas las cartas a los candidatos de las diferentes instancias, con el fin de que a más tardar el 17 de marzo "nos confirmen su participación en los mismos".

Los debates serán transmitidos en dos horarios, de ocho a nueve de la noche, los del Distrito Nacional, y de nueve a diez de la noche, los de Santiago. "Los debates de los aspirantes a alcaldes serían de una hora, que se llevarán a cabo el cinco de abril, y lo mismo sería con los congresuales previsto para el siete", detalló.

Subrayó que los debates no tienen exclusividad, pero aclaró que serán transmitidos por el Grupo SIN y por el Grupo de Comunicaciones Corripio. En ese sentido, el secretario de ANJE, Raúl Hoyo, aclaró que a pesar de que serán transmitidos por estos grupos, todos los medios de comunicación tienen derecho a participar de los mismos.

"El debate presidencial será de dos horas, por la diversidad de temas que se va a tratar en el mismo, y todos los debates se realizarán en el recinto de la Universidad Iberoamericana (Unibe), incluyendo en los que participarán los candidatos de Santiago", aseveró.

"Desde mediados de los noventa se inició este movimiento de crear los debates electorales, municipales, congresuales y presidenciales, hemos tenido éxitos en 1998, 2002 y 2006 con los debates municipales y congresuales", dijo.

Asimismo, Osvaldo Oller Bolaños, presidente de la agrupación, recordó que el último debate se llevó a cabo en el 2006, con la participación de Reinaldo Pared Pérez, Alfredo Pacheco, Roberto Salcedo "y ya para nosotros esto ha sido un logro, y gracias a los pasados presidente y a la misma sociedad que nos ha apoyado". Agregó que espera que ahora ese apoyo sea mayor.

Presidente de ANJE no cree que el Pacto Eléctrico se pueda firmar en abril próximo
Presidente de ANJE no cree que el Pacto Eléctrico se pueda firmar en abril próximo

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Osvaldo Oller Bolaños, no cree que para abril, como está previsto, se firme el Pacto Eléctrico, aunque reconoció que se ha avanzado bastante.

Según Oller Balaños, esto no será posible porque ha habido mucho disenso por parte de todos los grupos que convergen para lograr la firma, y recordó que este año no se ha producido la primera reunión entre las partes envueltas.

"Nosotros agradecemos, y nos llena de felicidad el hecho que el Presidente esté tan optimista de que esto se pueda realizar, pero a sabiendas de lo que ha sucedido, de lo que todavía está en la palestra, de ciertas informaciones que se han pedido y que no están completas, veo muy difícil que en abril sea factible la firma, además que estamos en un período electoral", recordó.

Se mostró contrario a que el Pacto Eléctrico se firme a medias, donde no estén todos los protagonistas envueltos y donde todos los participantes no estén bien enfocados. "Realmente tenemos que entender que es para el bien del país, es para el bien de todos, que forma parte de las reformas necesarias, no para hoy, ni para mañana, esto es algo que tenemos que ver mucho más del 2030, incluso tenemos que sincerizar todo el proceso", manifestó.

Entre los puntos de mayor diferencia citó los proyectos de energía renovables, los impuestos que tiene el propio sistema, las privatizaciones con respecto a la distribución, entre otros.

Explicó que en esencia hay disenso en los cuatro ejes principales que son: generación, distribución, transmisión y el marco regulatorio.

Sin embargo, los empresarios tienen la esperanza de que la firma del Pacto Eléctrico sea una realidad porque entienden que se trata de una herramienta que permitirá el desarrollo de las actividades productivas del país.

Osvaldo Oller Bolaños, participó en el Diálogo Libre, junto al secretario de la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Raúl Hoyo.



Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Hispaniola Real Estate S.A. - Inmobiliaria Montero - Olima Real Estate - Mas




"Nueve de cada 10 nuevas empresas quiebran"

A la ANJE le preocupa el monto de la deuda pública que se está usando para gasto corriente del gobierno.

SANTO DOMINGO. Factores como los impuestos, problemas del sector eléctrico y aspectos de costos laborales, se encuentran entre los principales puntos que afectan la competitividad empresarial en República Dominicana, donde nueve de cada diez nuevas empresas que se forman se van a la quiebra, según estimaciones de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

"Nosotros entendemos, por ejemplo, que las empresas que se van creando para permanecer en el tiempo, temas como el anticipo, como el pago del ITBIS adelantado y el Impuesto Sobre la Renta, todas esas cosas van afectando la creación de empresas", consideró el presidente de la ANJE, Osvaldo Oller Bolaños, al participar en el espacio de entrevistas Diálogo Libre, del Grupo Diario Libre.

El presidente de la organización manifestó que es importante que en el país se modifique el Código Laboral para corregir temas como el de la cesantía y de los horarios.

"Nosotros entendemos que hay que actualizar el Código de Trabajo, no es verdad que vamos a estar con un Código de Trabajo de 1992, una Ley de Seguridad Social del 2001 y no sentarnos a reformar toda esa parte", señaló.

Manifestó que es necesario que se hagan esas reformas que están pautadas, porque de esa manera se podría ir mejorando en la competitividad de las empresas dentro del país y la del país en sentido general.

Oller Bolaños, quien estuvo en el Diálogo Libre acompañado del secretario de la ANJE, Raúl Hoyo, dijo que en países de Centro América como Costa Rica y Guatemala, se ha ido avanzando "muchísimo" en términos de competitividad, y que los mismos están entre sus competidores en la región.

Deuda pública

En ese sentido, Hoyo, quien también es coordinador del departamento de economía de la ANJE, explicó: "Es muy simple, si ustedes miran el análisis que le hicimos al Presupuesto el año pasado, o sea al Presupuesto de 2016, lo más preocupante no es la cantidad de deuda, realmente es que la deuda se está usando para gasto corriente, cada vez más y más el gasto corriente es una partida más grande en el Presupuesto y el gasto de capital es menor".

El empresario manifestó que al hacer una comparación del gobierno con una empresa, o con una casa, si las mismas se endeudan para pagar sus gastos de todos los días, si se endeudan para estar pagar las salidas a las fiestas, entonces van a tener un problema; pero que por el contrario, si se endeudan para poner un nuevo negocio que eventualmente puede dar un retorno, esa idea estaría excelente.

"Ahora, el nivel de la deuda que tú hablas, en qué momento empieza a ser preocupante? Para nosotros todavía no ha llegado a ese nivel, si te fijas por ejemplo en Puerto Rico, Grecia, o sea, los niveles de deudas estamos hablando de un 200%, aquí estamos en 40 y pico, el problema es en qué se usa, o sea, si se usa para algo que va a retribuirle al país excelente, pero si es simplemente para cubrir gasto corriente, ahí es que está el problema", advirtió.

En ese aspecto, el secretario de la ANJE consideró que esa es la dinámica que hay que cambiar, "porque es una tendencia que ya llevamos entre cuatro y ocho años con ella".

Además, dijo que la tendencia en el país ha sido que cada vez más se incrementa el gasto corriente, lo que según explicó, se evidencia en los históricos del presupuesto, donde se ve que anualmente es más el gasto corriente que el gasto de capital.

Pactos eléctrico y fiscal deben ser en próximo gobierno

En lo que tiene que ver con los pactos fiscal y eléctrico, que debieron firmarse en este período de gobierno de Danilo Medina, el presidente de la ANJE sostiene que en esta ocasión lo más importante no es ver hacia el pasado, sino que los convenios nacionales que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y faltan por firmarse se puedan hacer a inicios del próximo gobierno sin importar quien resulte ganador de las próximas elecciones que se celebrarán el 15 de mayo en el país.

"El 16 de agosto esos pactos que no se han hecho se deben hacer ya, en ese momento, porque si nos ponemos a esperar, sea quien sea el próximo presidente, va a pasar exactamente lo mismo, vamos a llegar al 2020 y esos pactos no se van a ver", indicó.

Oller Bolaños consideró que de los tres pactos nacionales que manda la END lo bueno que hay que resaltar es que ya el país cuenta con uno de ellos, que es el Pacto Educativo, el cual, según entiende, ha dado sus buenos frutos. "Desde la aplicación del 4%, la creación de infraestructuras y hasta la capacitación a los profesores", indicó.

Crecimiento RD
Crecimiento RD

El presidente de la ANJE manifestó que, ciertamente algunos organismos internacionales están pronosticando una desaceleración a más o menos 5% del crecimiento de la economía, ya que en 2015 creció un 7%.

Sin embargo, explicó que con relación al entorno internacional hay que ver que la desaceleración de República Dominicana sería mucho menor. "Ahora mismo a nivel internacional el entorno macroeconómico está bien complicado, el único país que realmente se puede decir que está creciendo y tampoco un crecimiento grandísimo, es Estados Unidos; China está en una desaceleración increíble, nosotros a un 5.5 ó 5.2 todavía tenemos crecimiento", afirmó el secretario de la ANJE, Raúl Hoyo.

En otro contexto, Oller dijo que el tripartismo en el país es una de las mejores formas de buscar soluciones a los distintos problemas que afectan a los trabajadores. "Nosotros pensamos que con el diálogo y la participación de todos es la mejor forma de poder llegar a los mejores consensos".



Iglesia Católica critica linchamientos

En el país se han vuelto recurrentes los casos de linchamientos
 

SANTIAGO. La Iglesia Católica Dominicana criticó los linchamientos de supuestos delincuentes por parte de ciudadanos de la clase civil como forma de hacerse justicia por sus propias manos, y señaló que la impunidad permite a los que tienen poder económico y político burlarse de las leyes porque para ellos no hay castigo, con lo que se envía el mensaje negativo de que el robo es la mejor vía para ascender socialmente en el país.

En su publicación oficial Camino, la Iglesia señala que los linchamientos son un desafío para las autoridades, porque estas acciones vandálicas nos hablan de la orfandad que siente la población frente a los que le han quitado el sosiego.

"De continuar los ciudadanos tomando la justicia por sus propias manos llegaremos a un Estado primitivo y salvaje en donde nadie estará seguro", sostiene el periódico católico Camino en su edición más reciente.

La Iglesia Católica señaló, asimismo, que es urgente tomar medidas eficaces que frenen la desigualdad social que existe en el país.

"Debemos entender que el terreno fértil para la delincuencia está abonado por el cierre de oportunidades para miles de jóvenes que deambulan por nuestras calles día y noche sin encontrar qué hacer", subraya Camino, vocero oficial de la Iglesia Católica en su editorial titulado "No éramos así".



Solo cinco provincias se llevaron el 60% de la inversión pública entre 2012-2015

Una de las estancias infantiles que ha construido el gobierno.
 

SANTO DOMINGO. De unos RD$130,000 millones que invirtió el gobierno en distintos proyectos realizados en todo el país en el período 2012-2015, sólo cinco provincias recibieron el 59.92% del total del monto invertido en dicho período.

Las cinco demarcaciones que recibieron la mayor inversión fueron Santo Domingo, con RD$22,666.63 millones, igual a 17.36%; Monseñor Nouel, con RD$15,613.50 millones para un 11.96%; La Altagracia, RD$14,822.66 millones, lo que representa un 11.35%; Santiago RD$13,991.99 millones equivalentes al 10.71%, y San Pedro de Macorís RD$11,148.69 millones, representando un 8.54%.

Mientras que, de acuerdo a un informe realizado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) en el período 2012-2015, el 40.08% de la inversión pública se destinó a 27 provincias, representando un 0.32%, la que menos recibió.

Siguiendo el orden de las provincias que más recibieron inversión en los últimos tres años se destacan, La Romana RD$5,523.65 millones, igual a 4.23%; San José de Ocoa, RD$5,461.84 millones, para un 4.18% y San Cristóbal, RD$3,137.61 millones, para un 2.40%. Peravia, que está en la lista de las provincias a las que más se destinaron recursos de inversión pública, recibió RD$2,901.24 millones, los que representan un 2.22%.

En cambio las provincias que menos inversión tuvieron durante el período 2012-2015 fueron Elías Piña RD$414.49 millones, equivalentes al 0.32% del total ejecutado en obras terminadas; Dajabón RD$455.54 millones, igual a 0.35%; Hato Mayor, RD$546.90 millones, un 0.42%; Santiago Rodríguez, RD$558.37 millones, para un 0.43%; Bahoruco, RD$674 millones, representando un 0.52% del total invertido en el país; Independencia, RD$704.76 millones, igual 0.54%; Samaná, RD$707.81 millones; equivalentes a 0.54%; Valverde, RD$1,018.92 millones, un 0.78%; Monte Plata RD$1,107 millones, igual al 0.85%, y Pedernales RD$1,174.42, para un 0.90%.

Unicef y MEPyD

Un estudio dado a conocer por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el MEPyD revela que el país dio un salto de 56% en el gasto social a la niñez en 2013, en términos absolutos de RD$90,000 millones, en relación con el promedio de 3.6% de los tres años anteriores.

La revelación se hizo en el Salón Verde del Palacio Nacional, en el último acto del décimo aniversario del Ministerio de Economía, encabezado por el ministro Temístocles Montás, para dar a conocer los documentos actualizados del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública.

En la mesa principal estuvieron además, el viceministro de Planificación, Juan Tomás Monegro; el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García; la viceministra Anny Felipe, y los directores generales Magdalena Lizardo, de Análisis Económico y Social; Franklin Labour, de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, y Miguel Hernández, de Inversión Pública.

La inversión por habitante

La inversión pública repartida en las 32 provincias del país también se puede ver de forma per cápita o por habitante. En ese sentido, la demarcación que más recursos recibió de forma per cápita fue San José de Ocoa, con RD$78,703.11, seguida de Monseñor Nouel con RD$75,609.80, luego está La Altagracia con RD$ 57,929.01. Además, en esta lista aparece Pedernales, que es una de las provincias que menos inversión recibió con RD$ 42,953.06, mayor que la inversión per cápita de San Pedro de Macorís, que fue de RD$ 30,960.85 por habitante, a pesar de que fue una de las que más recursos recibió.



Mujer dominicana enfrenta brechas para disfrute de sus derechos

El Centro de Estudios de Género del INTEC propone una encuesta nacional sobre el uso del tiempo de las personas, para determinar el tiempo de trabajo remunerado y no remunerado según la condición de género

c10451e3-ae63-4168-90ee-74e563361e35

SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana persisten brechas de género en el ejercicio de los derechos humanos que limitan el acceso de las mujeres a participar en igualdad de condiciones en la toma de decisiones, a tener ingresos justos y a ejercer de forma plena sus derechos sexuales y reproductivos.

Tales limitaciones repercuten en el desarrollo económico sostenible y social del país, y en la consolidación de la democracia representativa y participativa, advierte el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-INTEC) en un documento presentado en una conferencia de prensa, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El análisis, titulado "Brechas de género: entre el dicho y el hecho de la autonomía de las mujeres en la RD", revisa los principales problemas que resultan de las desigualdades entre hombres y mujeres, con estadísticas actualizadas. Agrupa los avances y retrocesos de la autonomía de la mujer en tres ámbitos: económico, físico (salud y violencia) y en la toma de decisiones.

La presentación del documento estuvo a cargo de Lourdes Contreras y Desirée del Rosario, coordinadora general y coordinadora académica del CEG-INTEC, respectivamente; José Feliz Marrero, vicerrector académico y Elsa Alcántara, decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la academia.

Durante el encuentro, Contreras precisó que la política pública en el país debe tener en cuenta las tareas de cuidado culturalmente asignadas a las mujeres, y que  exigen de éstas un alto porcentaje de su tiempo diario; un trabajo no pagado.

"Es necesario que el tiempo dedicado a la atención y al cuidado dentro de los hogares sea cuantificado como trabajo que genera riqueza, que forme parte de las cuentas nacionales y por tanto parte del PBI del país", afirmó Contreras.

Ante esta situación, el CEG-INTEC propuso que el Sistema Nacional de Información -SISDOM- disponga como prioridad el levantamiento de una encuesta nacional sobre uso del tiempo de las personas, para lograr conocer información sobre el tiempo de trabajo remunerado y no remunerado según la condición de género. Esto permitirá disponer datos precisos, orientadores para tomar decisiones de políticas económicas y sociales y en particular para el Sistema de la Seguridad Social, en referencia a sus diferentes regímenes.

Subraya el CEG-INTEC que contar con este tipo de información estadística podrá contribuir de manera decisiva a hacer  efectivo  el mandato constitucional establecido en su Art. 55 numeral 11 sobre el reconocimiento del "trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social, por lo que se incorporará en la formulación y ejecución de las políticas públicas y sociales".

Economía, cuerpo y decisiones políticas

En cuanto a la autonomía económica y la pobreza, el documento señala que, a pesar de la tendencia a reducción de la proporción  de mujeres dominicanas sin ingresos propios, todavía 31 de cada 100 mujeres dependen económicamente de otras personas para su subsistencia. De igual manera, estimaciones de la CEPAL indican que el ingreso promedio de la mujer dominicana representa el 71.1% del ingreso promedio de los hombres a nivel nacional.

Sobre la autonomía física, indica que la mortalidad materna fue proyectada en 2015 a una tasa de 107.7, es decir 30 puntos porcentuales sobre el promedio de la región. La principal causa de muertes maternas se atribuye a razones obstétricas directas (71%) seguida por toxemia (22.5%), hemorragias (15%) y abortos (13%), lo que se relaciona a la penalización del aborto en todos sus causales.

La violencia también es un obstáculo para el desarrollo de las mujeres para una vida plena y de igualdad. A pesar de que se registra un considerable aumento en la cantidad de denuncias de violencia intrafamiliar, de género y por delitos sexuales (67,187 casos al 2015), llama la atención la baja cantidad de órdenes de protección emitidas (15,093), y en especial los limitados resultados de estas órdenes que en la mayoría de los casos no son efectivas, y alertan a los agresores para evadir la justicia.

Con relación a la autonomía en la toma de decisiones, el centro advierte que – a pesar de que se ha avanzado en la creación de un marco jurídico nacional a  favor de la igualdad y la equidad (Artículo 39 de la Constitución, adhesión del Estado dominicano a las Conferencias Mundiales de la Mujer, y regionales de la mujer de CEPAL, las convenciones sobre derechos humanos, objetivos de desarrollo del milenio, entre otros) – existe una amplia brecha en la participación de las mujeres en los cargos de toma de decisiones en los distintos poderes del Estado con relación a los hombres.

El documento refiere al fortalecimiento del sujeto social MUJERES como movimiento consciente que reclama ejercicio de derechos y se posiciona frente a las instancias con responsabilidad para la garantía y respeto de los mismos, y a dos retos básicos del Estado dominicano frente a las desigualdades e inequidades de género: 1) el logro de los indicadores de género de la Estrategia Nacional de Desarrollo -END-, en tanto responsabilidad de todas las sectoriales del gobierno central y 2) la adecuación del marco legal de las políticas de género, a fin de mejorar la calidad de la atención a la maternidad libre y segura, la sexualidad sana y placentera y una vida libre de violencia, todo lo cual se halla dentro de la agenda inconclusa en el  Congreso Nacional.


Dominicana Yvonne Losos clasifica a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

Foto: Fuente Externa/Acento.com.do

Wellington.- Florida. Yvonne Losos de Muñíz se convirtió ayer en la primera atleta dominicana de la historia en clasificar a unos Juegos Olímpicos en el deporte Ecuestre.

La jinete quisqueyana aseguró su participación en la disciplina de adiestramiento luego de quedar en primer y segundo lugar en las clasificaciones que se realizaron en esta ciudad y que cerraron este 6 de marzo, donde estaba en juego la única plaza individual para todos los competidores de Centro y Suramérica.

Losos clasificó con sus caballos Foco Loco y Dondolo, en una cita donde se presentaron los mejores atletas del continente y donde pudo ganar a competidores de Argentina, Chile, Puerto Rico, Uruguay, México, Colombia entre otros países.

Losos agradeció su clasificación a la Federación Ecuestre, al Comité Olímpico Dominicano, y en especial al programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO). "Sin el apoyo constante de mi federación, del Comité Olímpico y en especial de CRESO que me ha apoyado incondicionalmente estos últimos años, no hubiera sido posible alcanzar este sueño que comparto con todos mis compañeros de ecuestre de República Dominicana" dijo la atleta

Según se informó Losos continuará la bases de entrenamiento en esta ciudad, para tratar de llegar el las mejores condiciones posibles a Río de Janeiro donde se competirá en este deporte del 7 al 10 de agosto.

Losos ha sido la atleta nacional más laureda en la historia del deporte ecuestre en República Dominicana, habiendo ganado nueve medallas en Juegos Panaméricanos y Centroamericanos.


Partido Comunista de China castiga a 300 mil dirigentes, por corrupción

Unas 82.000 de estas sanciones fueron de carácter "grave" e incluyeron degradados, subrayó la Comisión de Inspección y Disciplina, brazo anticorrupción del partido, sin dar más detalles.

i0000eohex93kjbsjpg.jpg

Foto: Alrededor de 300.000 altos cargos chinos a distintos niveles fueron sancionados por corrupción el pasado año, informó el principal órgano de disciplina del Partido Comunista de China.

Pekín, China.-

7 mar (EFE) Alrededor de 300.000 altos cargos chinos a distintos niveles fueron sancionados por corrupción el pasado año, informó el principal órgano de disciplina del Partido Comunista de China.

Unas 82.000 de estas sanciones fueron de carácter "grave" e incluyeron degradados, subrayó la Comisión de Inspección y Disciplina, brazo anticorrupción del partido, sin dar más detalles.

El primer ministro chino, Li Keqiang, afirmó el sábado en su informe anual sobre el trabajo del Gobierno que se seguirá castigando la corrupción "sin descanso".

Desde que el presidente Xi Jinping asumió formalmente el relevo de poderes hace tres años, el Gobierno chino ha llevado a cabo una agresiva campaña anticorrupción que ha apuntado contra prácticamente todos los sectores, incluido el estamento militar, hasta hace poco intocable.

El último alto cargo en ser investigado ha sido el hasta principios de año director de la Oficina Nacional de Estadísticas, Wang Baoan, cuya investigación se dio a conocer a finales de enero, sólo una semana después de que él mismo anunciara las cifras de crecimiento económico de China en 2015.

El año pasado, la Justicia china condenó a cadena perpetua al exministro de Seguridad Zhou Yongkang, el mayor alto cargo juzgado por este tipo de delitos desde la creación de la República Popular China en 1949. EFE


Policía confirma hombre que agrede a una patrulla es oficial superior

SANTO DOMINGO. El vocero de la Policía Nacional, general Máximo Báez Aybar, confirmó este lunes que la persona que agrede en un vídeo a una patrulla de la policía y específicamente a un teniente, es un oficial superior.

Báez Aybar se refirió la mañana de este lunes, escuetamente, al suceso. Agregó que "el vídeo ocurrió un mes atrás", y que por el hecho "hay una investigación en proceso".

En el vídeo, un hombre dice que es coronel y agrede con palabras obscenas de manera reiterativa a un teniente de la Policía que trataba de tranquilizarlo y le hace frente ante la actitud violenta que mantiene el hombre.


Una prueba de compañía telefónica despierta a miles de chilenos con una falsa alarma de tsunami

AP

CHILE. Miles de chilenos fueron despertados la madrugada del lunes con una falsa alerta de tsunami enviada a sus teléfonos móviles, lo que ocasionó malestar entre los usuarios que criticaron el horario elegido por la compañía para realizar una prueba.

La alerta llegó a los clientes de Movistar, la telefonía móvil de Telefónica, la mayor compañía de telecomunicaciones de España.

En las redes sociales abundaban las críticas por la hora elegida para realizar una prueba, las 05.40 de la madrugada (0840 GMT). Los alertados no alcanzaron a asustarse pues el mensaje advertía que era una prueba "sin costo". La autoridad dijo que la compañía arriesga una fuerte multa.

"Alerta presidencial. Mensaje de prueba sin costo" y "Alerta de emergencia. Mensaje de prueba sin costo", fue el mensaje. Usuarios de Movistar dijeron que el mensaje fue acompañado de un sonido similar al que se emite cuando se alerta de riesgo de tsunami.

"Esta madrugada desde nuestro centro de monitoreo de red se realizó una prueba semanal del Sistema de Alerta de Emergencia, acotada sólo al lugar y por error se envió a un importante número clientes", explicó la compañía en un comunicado.

El 4 de enero un mensaje de texto también alertó a los habitantes del norte chileno, donde muchos evacuaron hacia zonas altas. El emisor en aquella ocasión fue la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior.

Chile es el segundo país más sísmico del mundo y por tanto muy expuesto a tsunamis. El terremoto de magnitud 8,8 de 2010 y el devastador tsunami que lo siguió dejó una triste huella en los chilenos porque mató a más de un centenar de personas y arrasó con viviendas, escuelas y comercios.


Ex concursante de Nuestra Belleza Latina conquista al bachatero Prince Royce

Prince Royce y Emeraude Toubia
 

REDACCIÓN. Emeraude Toubia, una actriz estadounidense de origen mexicano, quien concursó en el reconocido programa Nuestra Belleza Latina es la actual pareja del bachatero de ascendencia dominicana Prince Royce, así lo confirmó el propio artista en las redes sociales, donde aprovechó para desear suerte a su novia por el estreno de la serie 'Shadowhunters', donde la modelo tiene una participación.

En la imagen, publicada por el bachatero en su cuenta de Instagram se ve a ambos artistas abrazados y expresando lo mucho que extraña a la joven.

Prince Royce y Emeraude Toubia ya habían sido vistos con anterioridad en la gala de los Latin Grammys 2015. En aquella oportunidad, la actriz de 26 años acompañó al cantante por la alfombra roja.

Sin embargo, la ex concursante del reality de belleza expresó que no quiere aprovecharse de la fama de Royce, y desea ser reconocida por méritos propios.

"Es un chico al que quiero mucho y admiro y tenemos una relación muy bonita. Lo conozco desde hace mucho tiempo y a mí me gustaría que no me relacionaran siempre con él. Me gustaría que la gente me conociera como persona y como actriz".

Emeraude participó en 'Nuestra Belleza Latina' en 2008, luego su paso por el concurso se ha dedicado al mundo de la actuación tanto en español como en inglés.


Espectáculos Públicos y Radiofonía suspende a Cristian Casablanca tras insultos al comunicador Pablo Toribio

Cristian Casablanca

SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía inhabilitó de sus presentaciones de radio y television por período de 15 días al presentador de television Adrián Ronato Salcedo Rosario, también conocido como "Cristian Casa Blanca" y/o "El conde Dervy".

Dicha suspensión fue hecha mediante resolución No.001/2016 al presentador por proferir en su programa que se emite por "Telefuturo canal 23", palabras obsenas, maldiciones reiteradas y epítetos racistas. Reservándose el derecho de iniciar el proceso judicial en su contra de acuerdo a la ley y el derecho, por el incumplimiento a dicha resolución.

Además realizó la advertencia Legal¨, a los propietarios, directores, conductores, encargados o afines, de los diferentes canales y programas televisivos, para que en lo sucesivo procedan a regularizar la transmisión de contenidos a través de la Televisión Dominicana.

El Reglamento 824 de ley 1951, para el funcionamiento de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, le da facultad a dicha Comisión de someter a la acción de la justicia a los que lo infrinjan o cualquier otra disposición legal confiada a su vigilancia, por tanto debe estar sujeta en todo momento a las normas que prescriben la ley de telecomunicaciones, los convenios internacionales y cualquier otra disposición legal.


¿Por qué es recomendable orinar después del sexo?

En el caso de las mujeres jóvenes la frecuencia de las relaciones sexuales aumenta el riesgo de contraer cistitis.
 

REDACCIÓN. Orinar después de tener sexo es saludable y ayuda a evitar infecciones tanto en mujeres como hombres. ¿Sabes por qué?

Según un artículo publicado en el portal de Yahoo en español hacer pis después de haber tenido relaciones sexuales reduce hasta en 80% el riesgo de sufrir infecciones a la vejiga, próstata, vesícula seminal e incluso en el riñón.

El artículo señala que según los ginecólogos, no deben pasar más de 45 minutos para orinar después de la penetración.

¿El motivo? Durante el coito, los microbios, bacterias y secreciones presentes en la zona genital y en el recto pueden introducirse en el cuerpo y acumularse en la uretra, lo que puede desencadenar en una infección en la vejiga, próstata, vesículas seminales y, a veces, hasta los riñones.

A diferencia de los hombres, la eyaculación femenina no se produce a través de la uretra por lo que la única forma de arrastrar y expulsar todas aquellas sustancias o partículas que se introducen durante la penetración, es a través de la micción, por lo que se recomienda no olvidarse de esta acción una vez finalizado el acto sexual.

¿Por qué es recomendable orinar después del sexo?

De hecho, 8 de cada 10 infecciones de las vías urinarias tienen lugar tras una relación sexual. En el caso de las mujeres jóvenes la frecuencia de las relaciones sexuales aumenta el riesgo de contraer cistitis.

Más de un tercio de las mujeres (34%) sufre cistitis tras mantener relaciones sexuales, según datos de una encuesta realizada por el Centro de Información de la Cistitis a 2.400 personas. Las más afectadas son las jóvenes entre 20 y 30 años.

"Las mujeres son más propensas a tener cistitis, por tener una uretra más corta, y sobre todo están más expuestas las sexualmente activas. Es frecuente que aparezcan episodios postcoitales, lo que antes se conocía como cistitis de luna de miel. El coito, sobre todo si es repetido o intenso, puede provocar una inflamación de la mucosa, que vuelve la uretra más vulnerable a las infecciones", explicó para el portal, el doctor Manuel Fernández Arjona, urólogo del Instituto de Medicina Sexual (IMS) y jefe de sección del Servicio de Urología del Hospital Universitario del Henares.


Quién es Carolina Mejía, la compañera de boleta de Luis Abinader

Carolina Mejía Gómez, candidata a la vicepresidencia de la República por el PRM.
 

SANTO DOMINGO. La candidata a vicepresidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue anunciada este lunes. Es Rosa Carolina Mejía Gómez, 46 años, nacida en Santiago de los Caballeros, el 28 de marzo de 1969).

Es hija del expresidente de la República (2000-2004), Hipólito Mejía, y de Rosa Gómez de Mejía. Carolina creció junto a sus tres hermanos Felipe, Ramón Hipólito y Lissa.

En 1986, Carolina Mejía tras graduarse como bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Santo Domingo, viajó a Montreal, Canada donde asistió al O´Sullivan College y a la Universidad de Concordia; en aquellos centros realizó un "Office System Technology Course" y "French as a Second Language". Más tarde, en 1987 inició sus estudios en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde fue graduada como "Licenciada en Economía" en 1991. Para el 2002-2003, durante la gestión presidencial de su padre Hipólito Mejía Domínguez, Carolina Mejía cursó el diplomado "Dirección de Marketing" de la Escuela de Negocios BARNA, y en el 2007 realizó el curso "Strategy: Building and Sustaining a Competitive Advantage" del Harvard Business School.

Matrimonio y familia

Carolina Mejía contrajo matrimonio con Juan Garrigó, con quien procreó tres hijos: Juan de Jesús, Diego José e Isabel Carolina.

Vida profesional

En 1991, Mejía se inició en la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como "Encargada de las Relaciones Comerciales con las Telefónicas de Estados Unidos y Cánada" hasta 1993. Durante el período 2000-2004 se desempeñó como "Coordinadora del Consejo Asesor del Presidente de la República Dominicana", también en dicho período, específicamente en el transcurso del año 2003-2004, fue nombrada "Embajadora Adscrita a la Cancillería, Encargada de Acuerdos Comerciales y Miembro del Equipo coordinador para el Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA)" (2003-2004), y fungió como "Miembro Suplente de la Junta Monetaria del Banco Central de la República Dominicana", respectivamente.


Gobierno: "882 mil estudiantes en tanda extendida, 1.7 millones reciben comida"

Gobierno:

Amarante Baret ofreció los detalles en rueda de prensa en el Palacio Nacional.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno informó este lunes que a la fecha 882 mil estudiante han ingresado a la tanda extendida; un millón 700 mil se benefician del programa de Alimentación Escolar y se han distribuido 25 millones de libros entre estudiantes de escasos recursos y otros para surtir a 22 mil 500 bibliotecas aulas.

El ministro  de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que  882 mil estudiantes son beneficiarios de la jornada escolar extendida, ascendente al 50% de la matrícula estudiantil que califica para  entrar a ese programa.

De igual forma informó que 1.7 millones de estudiantes son beneficiarios del programa de Alimentación Escolar que incluye desayuno, almuerzo y merienda, lo que dijo representa una gran economía para las familias pobres del país.

En rueda  de prensa organizada por la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la Republica, en el Salón Orlando Martínez, Amarante Baret dijo que a la fecha la actual gestión ha distribuido unos 25 millones de libros, que incluyen libros de textos para los estudiantes, así como los libros que van  a unas 22 mil 500  bibliotecas  de aulas y otras seis mil bibliotecas  pedagógicas para maestros.

Amarante Baret dijo que en el programa  "Con tu Maestro",   Educación ha distribuido unas 18 mil laptop. "La Diferencia de este programa es que antes se les daban  a los maestros con el 5% del costo asumiendo nosotros el ITBIS, pero ahora la condición para acceder es la de que tienen  que ir a un diplomado para que puedan manejar las herramientas con eficiencia".

Asimismo, el ministro de Educación informa que en las escuelas nuevas esa entidad ha instalado unos 874 rincones o espacios tecnológicos con la finalidad de que los niños desde los 5 años comiencen a manipular desde pequeños la nueva tecnológica.

Además, dijo que en más de 200 centros cuentan con la robótica educativa, lo que dijo es importante porque se trata de componentes determinantes para esa área.

Respecto a las aulas nuevas, dijo que ya ascienden a más de 13 mil y que las reparadas con un total de 7,642 aulas.

"Es bueno destacar dos políticas educativas que son el alma de esta iniciativa de nuestro presidente que tienen que ver  con la Alfabetización que la hemos disminuido con el programa Quisqueya Aprende Contigo,  de 14.12  a un 7%  en estos dos años y algo que tiene el programa con el cual ya ascienden a más de 600 mil los dominicanos que han sido alfabetizados.

Educación Superior

Respecto a la educación Superior, la ministra Ligia Amada Melo dijo que a la fecha hay unos  90 mil  egresados del programa de Inglés por Inmersión y que ahora también ha incluido  los idiomas  francés, portugués, alemán y ruso. En esas áreas se preparan unos 3 mil estudiantes más.

Asimismo, informó que unos mil 500 catedráticos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo  son preparados en el área de Tecnología de la Comunicación y la Información.

Melo también informó que de unos 9 mil estudiantes  que han sido becados más de 7 mil han regresado y están trabajando devengando sueltos por encima de lo establecido para sus carreras.

"Ahora vamos a tener una formación de profesores más rigurosa  con un mayor dominio de la tecnóloga y sobre todo un maestro que responda a los requerimientos del  Siglo XXI.  O sea,  no se puede hacer una revolución educativa con la gran inversión que está haciendo el  Ministerio de Educación en diferentes aspectos sino mejorarnos considerablemente la formación de profesores".

En el encuentro con los medios de comunicación también participaron, René Jaquez, Director del Programa de Bienestar Estudiantil, y Rafael Ovalle, director del Instituto de Formación  Técnico-Profesional (INFOTEP)

Jaquez  resaltó que los suplidores mueven más de 34 millones de pesos diarios, fruto de los alimentos y otros insumos que son  utilizados en el desayuno escolar, almuerzo y meriendas para  el proceso de la Tanda Extendida.


Rent-A-Car:  All Car Rental - Eight Brother Rent a Car - Fire Star Rent a Car - Full Rent A Car - Hot Deals Rent-A-Car - Sabaneta Rent a Car - Temptation Rent Car - Mas




El País

Los siete mil centros educativos del sistema público fueron puestos a disposición de la Junta Central Electoral (JCE), para ser utilizados en las elecciones d...

 

El director del periódico El Día, Rafael Molina Morillo, aseguró ayer que una población bien informada tiene capacidad de hacer mejores cosas, mejorar lo ...

 

Luis Abinader presenta Carolina Mejía como su candidata a la vicepresidencia

Por emilio guzmán /m. e.guzman@hoy.com.do
08 marzo, 2016 1 comentario

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, presentó ayer a Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, com...

 

El Poder Ejecutivo dispuso ayer el ascenso al rango superior inmediato de 14,944 miembros de las instituciones castrenses y la Policía Nacional, con efectividad ...

 

Médicos ven las mujeres son las más vulnerables

Por Altagracia Ortiz
08 marzo, 2016

La mujer es todavía el ser más vulnerable en el sistema de salud dominicano, retos como un mayor acceso a métodos anticonceptivos, educación y derecho a d...

 

Un muerto y cinco heridos en San Carlos

Por kelvin pascual
08 marzo, 2016

Una persona murió y otras cinco resultaron heridas la madrugada del lunes cuando dos desconocidos dispararon contra varias personas que compartían frente a...

 

Impiden basura de SD llegue vertedero Duquesa

Por Juan María Ram­írez
08 marzo, 2016

Hasta las 5:00 de la tarde de ayer los recolectores de desechos sólidos en el Distrito Nacional y demás municipios de Santo Domingo no habían podido ve...

 

La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, ratificó ayer su compromiso de legislar y procurar la igualdad de género en defensa de los derechos fundamentales y...

 

Presidente TSE favorece crear fiscal electoral

Por Loyda Peña
08 marzo, 2016

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mariano Rodríguez, declaró que favorece que en el futuro se piense en crear la figura del fiscal e...

 

El voto de los dominicanos en el exterior comicios 2016

Por JOSE ANGEL AQUINO
08 marzo, 2016

Desde las elecciones presidenciales del 16 de mayo del 2004, la República Dominicana se sumó a los países que permiten a sus ciudadanos ejercer el sufragio en...







Economía

El año pasado, los ultra-ricos gastaron en la compra de los más fabulosos -y gigantescos- yates en el mundo, de acuerdo con el Informe sobre Riqueza d...

 

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) anunció como ganadores de la Séptima Versión del Premio al Periodismo Industrial "George Arzeno...

 

RR PP para humanizar

Por J. Luis Rojas
08 marzo, 2016

En este siglo más que en el pasado, se ha consolidado la tendencia de valorizar más lo tangible que lo intangible. En este sentido, parecería que en la...

 

Con un monto superior a los RD$160 millones el Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM S.A. presentó el programa de crédito educativo EDUCA-T, el cual fue di...

 

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) iniciará en los próximos días la segunda etapa del Programa de Rehabilitación de Re...

 

Crisis impide comprar productos

Por Waldis Pérez
08 marzo, 2016

El presidente de la Federación del Mercado Nuevo de la avenida Duarte, Luis Taveras, sostuvo ayer que mientras algunos productos bajan de precio, la población m...

 

Refuerza seguridad en Puerto Plata

Por Hoy
08 marzo, 2016

Con el interés de reforzar la Seguridad Ciudadana en Puerto Plata, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) incorporó 10 camionetas y 20...

 

Catherine Bosley Los billetes no son la única forma de dinero en efectivo de Suiza que despierta el interés de los criminales. Mientras que los funcionarios d...

 

Erik Larson Desde que el esquema Ponzi de Bernie Madoff se derrumbó en 2008, se ha hablado mucho de que entre los inversores figuraban evasores fiscales ...

 

Con una inversión de RD$170 millones la empresa Zimmer Investment presentó el proyecto vacacional campestre "Terrazas Salt




Deportes

La amazona Yvonne Losos de Muñiz logró su sueño de dar a República Dominicana su primera clasificación olímpica en el deporte de ecuestre, al obtener una p...

 

FORT MYERS, Florida En 19 temporadas en Grandes Ligas, el toletero dominicano David Ortiz ha logrado prácticamente todo lo que un pelotero puede desear. Ha ...

 

Mejía destaca calidad militares en juegos

Por Gustavo Rodríguez
08 marzo, 2016

El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, destacó la calidad de los atletas y la organización de la celebración de los Juegos Deport...

 

Embajador de Japón reconoce a Mejía Jabid de Karate

Por Gustavo Rodríguez
08 marzo, 2016

La embajada de Japón en República Dominicana reconoció la trayectoria del maestro del karate Eduardo Mejía Jabid, presidente del Salón de la Fama de l...

 

Boxeo RD tras clasificar para Río

Por PRIMITIVO CADETE
08 marzo, 2016

El boxeo dominicano intentará asegurar el mayor número de plazas posibles para los Juegos Olímpicos Río 2016, en el marco del clasificatorio, a celebrarse del...

 

"NO PIENSO EN COOPERSTOWN"

Por Dionisio Soldevila
08 marzo, 2016

FORT MYERS, Florida Pocos jugadores en la historia tienen un currículum parecido al del toletero dominicano David Américo Ortiz Arias. En el 2016 jugará su...

 

La Pony dedica copa Tommy Galán a Gonzalo y Guillén

Por Jeffrey Nolasco
08 marzo, 2016

San Cristóbal La Pony Béisbol de República Dominicana anunció la celebración de la octava versión del torneo pequeñas ligas e infantil "copa Tommy Galán", ...

 

La Javilla prepara su 58 aniversario

Por Hoy
07 marzo, 2016

SANTO DOMINGO ESTE. –La Academia La Javilla se apresta a celebrar el próximo jueves, día 10 de marzo, su 58 aniversario con una serie de actividades q...

 

Los Rays de Tampa Bay saben arreglárselas con poco. Pese a un presupuesto para la nómina que casi siempre está entre los más austeros en las Grandes Lig...

 

Madrid. La tenista estadounidense Serena Williams ocupa desde hace 160 semanas la primera plaza del ránkin


Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer

Mujer
 

El Día Internacional de la Mujer constituye una ocasión para reflexionar acerca de dónde nos encontramos en nuestra lucha por la igualdad, la paz y el desarrollo, y nos da además la oportunidad de unirnos y movilizarnos para alcanzar cambios significativos  también el Día Internacional de la mujer, constituye un reconocimiento  a las luchas que han librado las mujeres en diferentes momentos históricos, a favor de la igualdad y el respeto de los derechos sociales, políticos y culturales de las mujeres del mundo.

La meta por la cual las mujeres marcharon hace ya más de un siglo por una vida libre de pobreza y violencia se ha extendido a países de todo el mundo. En todas partes la gente cree que la vida de los hombres y las mujeres puede ser diferente, y los gobiernos tienen la obligación fundamental de respetar, proteger, cumplir y hacer cumplir los derechos humanos.

¿Por qué 8 de Marzo?

Este día se conmemora el Día Internacional de la Mujer debido a diversos hechos históricos ocurridos en diferentes países de Europa y Estado Unidos.

El 8 de marzo de 1857 cientos de obreras de una industria textil de Nueva York se rebelaron contra las malas condiciones y la explotación a la que eran sometidas en su trabajo y realizaron una gran marcha. Fueron salvajemente reprimidas, de manera tal que algunas murieron,  decenas fueron apresadas y heridas.

Convertida la fecha en un símbolo de la lucha de las mujeres, el 8 de marzo de 1905 las obreras rusas iniciaron una huelga, y con su acción, contribuyeron a la insurrección del proletariado, detonante de la revolución rusa.

Nuevamente en Nueva York, en 1908, las obreras se lanzaron a la huelga en demanda del establecimiento de jornadas de trabajo de 8 horas. Ocuparon una fábrica, y los patronos incendiaron el local dejando como resultado 129 muertas en el interior.

En el año 1975, las Naciones Unidas en reconocimiento a esas luchas proclamaron oficialmente el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer. Se hace un justo homenaje a todas las mujeres del mundo con el fin de recordar las reivindicaciones logradas y las que faltan por alcanzar.

El  Centro de Servicios  legales para la mujer, CENSEL expresa que la mujer dominicana ha tenido mayor acceso a la  educación básica, educación técnica y  educación superior.  Sin embargo, en estos momentos en el mercado laboral todavía persiste la discriminación y la desigualdad entre el hombre y la mujer; ya que la mayoría de los puestos de jerarquía son ocupados por los hombres.

El 8 de marzo de nuevo se nos da la posibilidad de reconocer a todas aquellas mujeres que pusieron en alto a la mujer, través de su lucha por mejores condiciones laborales y reclamar la  igualdad de derechos y respecto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, al juntos  a todas organizaciones y movimientos que  cada día luchamos por una mejor sociedad, para las mujeres


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/
Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente