¡Es viernes! Aquí tienes una selección de las mejores historias del Times en español, con eñes y acentos, que no leerás en otro lugar. Y cuéntanos qué más te gustaría encontrar en este boletín. |
A veces, las amenazas están donde menos se espera. Las historias de esta semana hacen pensar en los peligros de un sabotaje, ya sea político, emocional o incluso biológico. |
P. D.: Ya sea que participes o no en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, seguro estás pensando en los comicios de este martes: ¿cuándo habrá resultados? ¿qué pasa con el Colegio Electoral? ¿qué podría salir mal? Tenemos las respuestas. |
De Washington a Brasilia, con escala en Florida: así prosperó la COVID-19 en América Latina |
| Los presidentes de Estados Unidos y Brasil en Palm Beach, Florida, en marzoTom Brenner/Reuters |
|
A principios de la pandemia, Donald Trump y Jair Bolsonaro cenaron en Mar-A-Lago, Florida. El encuentro entre los presidentes se volvió infame pues varios asistentes dieron positivo al coronavirus poco después. |
...y aquí algo para tu fin de semana |
- ¿Qué hacer con la polarización? De Estados Unidos a Argentina, las sociedades se han fragmentado políticamente. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde un candidato propone unir y otro dividir, serán una guía para las naciones latinoamericanas, opina Diego Fonseca.
- El regreso de Obama. En las últimas semanas, el expresidente ha hecho una intensa campaña a favor de Joe Biden y se ha mostrado dispuesto a trolear a su trol, el presidente Donald Trump.
- Promesas para los vecinos. Los asesores de la campaña de Biden aseguran que, de llegar a la Casa Blanca, el candidato demócrata buscaría ser aliado de América Latina.
- Polonia, a la calle. ¿Qué pasa cuando una corte restringe el acceso al aborto en uno de los países más católicos de Europa? (No es lo que pensarías).
- Lecciones bolivianas. ¿Qué pueden aprender los políticos latinoamericanos del triunfo incontestado de Luis Arce en Bolivia? Brendan O’Boyle ofrece algunas claves para despojarse de los liderazgos antiguos sin perder la relevancia.
- Dudosa generosidad. El presidente Trump ha insistido en su compromiso filantrópico, pero una investigación sobre sus donativos cuestiona sus motivaciones.
- Que sí. Chile votó a favor de cambiar su Constitución y, con ello, “cerrar una etapa de nuestra historia cargada de dolores, logros, carencias y pasado”, escribe Patricio Fernández.
- Tu esposa es una sociópata. Cómo es el matrimonio cuando un miembro de la pareja es literalmente incapaz de sentir miedo, vergüenza o empatía.
- La desaparición de Mesut Özil. La estrella del Arsenal enfureció a China con un tuit, rechazó un recorte salarial y se convirtió en el defensor de un dinosaurio desempleado. No pisa una cancha de fútbol hace meses.
|
| “Estoy continuamente probando y actualizando mis filosofías, prácticamente a diario”, dijo Matthew McConaughey en una entrevista reciente. Devin Oktar Yalkin para The New York Times |
|
¿ANSIOSO POR LAS ELECCIONES? Respondimos a las dudas que inquietan a los lectores |
|
¡Que tengas un estupendo fin de semana! Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos. Ellos pueden registrarse aquí para recibirlo en su correo 👇🏼👇🏼👇🏼 |
| El Times Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos. Sign up |
|
|
|