Las guerras del agua

Del penacho de Moctezuma al inesperado auge del mercado de venta de islas.

¡Es martes! Esta es la edición exprés de El Times. Si alguien te reenvió este boletín, puedes hacer clic aquí e ingresar tu correo para registrarte. Es gratis.

Sin agua la tierra es agreste y nuestro temperamento también. El cambio climático, con sus sequías y sus temporadas extremas, no solo hace sufrir a las cosechas y los ecosistemas. A nosotros también nos empuja al conflicto y al silencio.

ADVERTISEMENT

En Chihuahua, al norte de México, la vecindad con Estados Unidos se torna agria cuando los agricultores de la zona, acostumbrados a compartir el agua de los ríos con las comunidades del otro lado de la frontera, enfrentan cada vez peores sequías.

“Nunca nos hemos distinguido por ser manifestantes”, dijo el líder de un grupo de granjeros que han tomado la presa La Boquilla y enfrentan con armas al gobierno mexicano para evitar el trasvase de agua, que, según los términos de un tratado internacional, debe suceder en los próximos días. “Lo que sucedió en La Boquilla fue algo impresionante para todos nosotros, porque nos quitamos nuestra ropa de agricultores y nos pusimos el uniforme de guerrilleros”.

En Sudamérica, el ciclo del agua depende, en gran medida, de lo que sucede en el Pantanal, un humedal más grande que Grecia que abarca Brasil, Paraguay y Bolivia. Ahora, a causa del aumento de la agricultura y una temporada seca muy extrema, está en llamas. Un reportaje multimedia nos lleva hasta el corazón de esta tragedia medioambiental.

Para los guajajara, un pueblo de la Amazonía brasileña, el agua es sagrada: sana y purifica. Pero el cercano río Buriticupu se está secando. Sin agua, escribe Sônia Guajajara, no hay árboles ni el canto de los pájaros ni animales ni carne para ofrecer a los visitantes. Sin río no hay fiesta posible.

Y sin fiestas, tampoco hay alegría ni pueblo ni cultura.

— Elda Cantú

ADVERTISEMENT

🇺🇸 🗳️ Elecciones 2020 🗳️ 🇺🇸

Para muchos lo que se juega en las urnas de Estados Unidos este noviembre es algo más que una elección presidencial: es la esencia de la nación. Tanto el presidente Donald Trump como Joe Biden han hablado de rescatar “el alma de Estados Unidos”. ¿Qué significa eso en un país cada vez más laico?

Ponte al día con las elecciones estadounidenses:

¿Te interesa saber más sobre el papel decisivo que puede tener el voto latino en estas elecciones?

Entonces hoy, en punto del mediodía (las 12:00 p. m., hora del Este de EE. UU.) te estaremos esperando en la conversación en vivo con nuestro columnista de Opinión Jorge Ramos, la jefa del buró del Times en Miami, Patricia Mazzei, y el excongresista por Florida Carlos Curbelo. El evento es gratis y será en inglés, con subtítulos y traducción en español.

¿TIENES UNOS MINUTOS MÁS?

Ponte al día con nuestras notas y comenta en nuestras columnas de Opinión

Antes de que te vayas, disfruta de esta postal:

Aislamiento en medio del mar

La isla privada Gladden en Belice es de las más solicitadas por quienes buscan un refugio en la pandemiaPrivate Islands Inc.

La venta y renta de islas privadas alrededor del mundo atraviesa un inesperado auge durante la pandemia. Una industria que solía ser motivada por la vanidad —“una isla solía ser un juguete”, dice un experto— ahora es, para los millonarios, un modo de protegerse del virus.

¡Hasta la próxima!

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir estos correos, cancela tu suscripción o administra tus preferencias de correo electrónico.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebooktwitterinstagram

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente