Alegría y envidia en dosis desiguales

Cuba sin los Castro, una Superliga de Europa, la envidia de los no vacunados y más para empezar tu día.
¡Es martes y no hay tiempo que perder! Aquí está la edición exprés de nuestro boletín, con información rápida para ponerte al día y un poquito más, por si tienes tiempo para tomar un café con nosotros.
Author Headshot

Por Elda Cantú

Senior News Editor, Latin America

A principios de año, la tranquilidad de saber que había vacunas para frenar la COVID-19 nos unió: íbamos a estar a salvo.

Ese júbilo inicial se disipó al comprender que no todos tendremos pronto la misma protección. Por ejemplo, de los 905 millones de dosis de vacunas aplicadas hasta ayer en todo el mundo, solo el 0,2 por ciento se distribuyeron en países de bajos ingresos.

La situación es desigual y urgente: el virus va más rápido que la vacunación. Y se están creando enormes divisiones entre quienes tienen acceso a las vacunas y quienes no.

ADVERTISEMENT

Hay países que buscan proteger sus fronteras y han empezado a estudiar la posibilidad de restringir el acceso a las personas no vacunadas mediante los llamados pasaportes de vacunación. Aquí explicamos en qué consisten. 👈

La escasez de vacunas también está ayudando a reconfigurar el mapa geopolítico del mundo.

Paraguay, por ejemplo, es una de las 15 naciones en el mundo que tienen relaciones diplomáticas plenas con Taiwán. Sin embargo, la crisis de la COVID-19 y la falta de vacunas podrían empujar al país a reconsiderar sus lealtades históricas y estrechar lazos con China, que ayudaría a resolver rápidamente el asunto.

Pero incluso en los países sin problemas de suministros, la vacunación evidencia profundas diferencias ideológicas: un análisis reciente del Times, por ejemplo, encontró que los votantes de Trump son menos propensos a la vacunación y los condados que votaron por el Partido Demócrata se muestran más dispuestos a vacunarse.

ADVERTISEMENT

De modo más personal, ver que algunos se vacunan y reactivan su vida mientras otros seguimos esperando nuestro turno, también desafía nuestra paciencia y bondad individuales.

"¿Existe alguna palabra para la alegría y la envidia simultáneas?", dijo Juliette Kayyem, profesora de la Universidad de Harvard para referirse a estas emociones encontradas que, al menos en Estados Unidos, deberían terminar ya mismo: a partir de ayer, todos los estadounidenses de 16 años o más pueden vacunarse libremente.

¿TIENES UNOS MINUTOS MÁS?

Ponte al día con estas lecturas.

Article Image

Carlos Ramírez/EPA vía Shutterstock

Comentario

Félix Salgado Macedonio es Morena

División, polarización y violencia discursiva, como sucede ahora en México, rara vez son el final del camino, sino el comienzo del descenso a un abismo.

By Diego Fonseca

Article Image

Ashley Gilbertson/VII para The New York Times

Comentario

Las variantes del coronavirus no deben asustarnos

Las mutaciones de los virus son constantes, pero no siempre peligrosas. Sin embargo, necesitamos seguir con la inmunización y mantener una actitud vigilante.

By Eric J. Topol

Article Image

Anthony Carnahan

Educación física

¿Nacidos para holgazanear? Esto es lo que los osos pueden enseñarnos sobre el ejercicio

Los científicos han descubierto que los osos pardos, al igual que las personas, parecen elegir el camino de menor resistencia.

By Gretchen Reynolds

Article Image

Jim Huylebroek para The New York Times

Seis preguntas críticas sobre el futuro de Afganistán

¿Qué pasará con las mujeres y las minorías? ¿Es posible que el presidente afgano se aferre al poder? Estas y otras dudas apremiantes surgen en un país temeroso al empezar a retirarse el ejército de Estados Unidos.

By Adam Nossiter

Article Image

Manu Fernández/Associated Press

Superliga europea: esto es lo que sabemos

Tanto si eres un aficionado de toda la vida como si no eres capaz de distinguir entre los equipos de Manchester y los de Madrid, tenemos respuestas a tus preguntas más urgentes.

By Tariq Panja and Rory Smith

Article Image

James Estrin/The New York Times

Lo que las mujeres deben saber sobre las vacunas para la covid

¿Afecta el pinchazo al resultado de las mamografías, los tratamientos de fertilidad y la menstruación? Los expertos responden estas y más dudas.

By Christina Caron

Article Image

OFF/Agence France-Presse — Getty Images

Cuba sin un Castro en el poder

Raúl Castro renunció como líder del Partido Comunista de Cuba, lo que deja a la isla en un terreno desconocido.

By Maria Abi-Habib and Ed Augustin

Article Image

Brian Rea

Modern Love

Tengo un sistema de citas ridículo que funciona

Pero tiene un problemita.

By Alex Kruger

Los regalos de la pandemia

Monika Aichele

"Cuando una crisis altera la vida, como ha sucedido este último año, algunas personas ven oportunidades —de cambio, acción, introspección— que tal vez no habrían visto de otra manera", escribe Eilene Zimmerman en nuestra segunda entrega sobre la resiliencia en la pandemia.

Aquí tenemos el testimonio ligeramente editado de una lectora de este boletín que justamente encontró en este tiempo de crisis una oportunidad:

"A mí la pandemia en especial me permitió no solo pensar y abrir una plataforma para vender mis talleres de colorimetría; sino que además he podido crear una súper aplicación para todos los estilistas y coloristas del mundo. Realmente esto me ha reconfortado, porque dejamos de trabajar y yo no podía darme el lujo de sentarme a esperar. Entonces comencé a pensar en cómo crear mi app, que sea barata y que llegue a todos y que además sea fácil de entender. En un mes y medio ya tengo más de 1000 alumnos y le agradezco al universo… y también a mí :) —Marcela Elizabeth Cabrejos, 48 años, Canadá.

¿Quieres contar a los suscriptores de El Times cómo te ha ido mejor este año? Escríbenos un correo breve con tu experiencia, nombre completo, edad y lugar de residencia.

Antes de que te vayas, disfruta de esta postal:

Mustangs salvajes en la oficina

Caballos salvajes en las colinas frente los almacenes en el Centro Industrial de Tahoe-Reno cerca de Sparks, Nevada.Ian C. Bates para The New York Times

¿Cómo ayuda un caballo salvaje a la productividad en el trabajo? La pregunta, aunque parezca un disparate, es pertinente dado que Elon Musk ha utilizado a los mustangs de Nevada para atraer talento a la "Gigafábrica" de Tesla, una instalación de 5,3 millones de pies cuadrados en un parque industrial que atrae a otras grandes empresas.

Los defensores de los animales dicen que utilizar a los caballos es una ecoimpostura que podría afectar la fauna salvaje.

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo dos veces por semana: es gratis. Y si te gusta El Times ¿por qué no lo reenvías a un amigo o un pariente o a un ser querido (o no tan querido)? Escríbenos, queremos saber de ti.

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir estos correos, cancela tu suscripción o administra tus preferencias de correo electrónico.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebooktwitterinstagram

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente