Imparable, el dólar 'libre' llega a un nuevo récord: $15,29

 
 
Urgente24.com  |23/09/2014 Compartir Urgente24 twitter facebook rss urgente24.com google plus
 
 
 
Alerta | MERCADOS
Opine | Enviar a un amigo Ir a Urgente24

Imparable, el dólar 'libre' llega a un nuevo récord: $15,29

Ni Axel Kicillof ni Juan Carlos Fábrega se han mostrado capaces de contener la escalada del dólar 'libre', que este martes (23/09) llegó a un nuevo máximo histórico, alcanzando una brecha con el oficial que ronda el 81%.

Ni Kicillof ni Fábrega pueden parar la escalada del dólar 'libre'.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El dólar blue avanzaba 15 centavos este mediodía y se vendía a $ 15,29 en la city porteña, otro nuevo récord histórico. El dólar oficial se mantenía a $8,43, con lo cual la brecha entre ambos ronda el 81%.
 
Por otra parte, y luego de que se disparan muy fuerte ayer, la atención del mercado está puesta otra vez sobre el Contado con Liquidación y el dólar bolsa o MEP (Medio Electrónico de Pagos): el fuga se vendía a $14,26 y el MEP a $14,61.
 
El denominado ‘dólar contado con liquidación’, más conocido como ‘contado con liqui’ es la modalidad del dólar que surge de una operatoria bursátil mediante la cual una persona transfiere fondos al exterior a través del Mercado de Valores. Es un instrumento para la fuga de divisas cuyo recorrido comienza cuando un inversor compra acciones o títulos públicos en pesos que también cotizan en el exterior. Luego, solicita que se le transfieran esos títulos a una cuenta externa. Tras esto, vende esos papeles, quedándose con los fondos obtenidos depositados en otro país y en dólares. 
 
Así, el "contado con liqui" surge de la diferencia entre el precio de venta en dólares y el de compra en pesos. Esta modalidad siempre estuvo opacada por su hermano, el dólar ‘libre’, pero ahora la frecuencia de las operaciones y la brecha cambiaria están impulsando al ‘contado con liqui’ que esta semana rompió su récord y superó los $14.
 
“Hay que mirar con atención al dólar porque simplemente está marcando el desequilibrio macroeconómico que tiene la Argentina”, aseguró esta mañana el economista Enrique Szewach.
 
Y agregó: “la brecha entre el dólar oficial y el dólar libre es un síntoma de que hay un problema serio, y el problema es siempre el mismo, que es que hay un gran desequilibrio fiscal que se financia metiendo pesos desde el Banco Central y hay pocos dólares” (ver nota relacionada).
Opine en la Web Ir a Urgente24
  Compartir Urgente24 twitter facebook rss urgente24.com google plus
Enviar mi opinion por email | Consultas y contacto aquí
Modificar mis datos aquí | Cancelar suscripción a esta alerta. | Baja Definitiva
Este mensaje y la lista de suscriptores a quienes es enviado cumple con lo establecido en la la Ley Nº 25.326 Art. 27 Inc. 3 (Ley de "Habeas Data") de la República Argentina.
Copyright 2013 Urgente 24 | Todos los derechos reservados.
Lic. ANASTACIO ALEGRIA

Es un honor y un privilegio estar aquí hoy para presentarles nuestro bufete de abogados. En un mundo donde la justicia y la legalidad son pilares fundamentales de nuestra sociedad, es vital contar con expertos comprometidos y dedicados a defender los derechos

Publicar un comentario

Dele clic para ampliar esta noticia http://noticiard.com/ con nosotros siempre estará comunicado y te enviamos las noticias desde que se producen, registra tu Email y estara más informado.

http://noticiard.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente